La motivación como factor determinante en el rendimiento de los vendedores de seguros

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar la motivación como un factor determinante en el rendimiento laboral de los agentes de seguros de la compañía MAPFRE, para así poder entender cuáles son los principales motivadores que influyen positivamente y negativamente en el desempeño de aquellos agentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Avalos, Gilson Gonzalo, Zerga Tapia, Pierre Araoz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Actitud laboral
Motivación
Instituciones financieras
Seguro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar la motivación como un factor determinante en el rendimiento laboral de los agentes de seguros de la compañía MAPFRE, para así poder entender cuáles son los principales motivadores que influyen positivamente y negativamente en el desempeño de aquellos agentes de seguros. De acuerdo a este poder recomendar y dar mejorías en la motivación a dichos agentes con el propósito de mejorar su desempeño tanto laboral como personal ya que dichos motivadores mejoran las habilidades interpersonales y laborales de todos los agentes de seguros y/o personas en cualquier industria. Se emplearon variables como la experiencia en la industria de las ventas, la tenencia de una familia con hijos, el nivel de educación máximo alcanzado por cada agente de seguros, el nivel de motivación extrínseca, el nivel de motivación intrínseca, la satisfacción laboral, el compromiso organizacional y el plan de compensación percibido por dichos agentes. Se buscó conocer si dichas variables eran o no factores que determinaban un buen desempeño laboral, con el propósito que la empresa pueda usar esta investigación para la mejoría e implementación de programas motivacionales hacia los colaboradores. Para esta investigación se utilizó una muestra de 103 agentes de seguros, en donde se utilizó una encuesta generada vía online en Google Form, para luego trasladar y codificar dichos datos en el programa Excel 2013 con el propósito de analizarlas mediante el programa estadístico y económico E-views 10, en donde se buscó aplicar el modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios ya que las variables son cuantitativas y de modelo de corte transversal donde el estudio fue realizado en una fecha determinada. Adicionalmente, se utilizaron pruebas de heterocedasticidad, histograma de test de normalidad, correlograma Q-statistic y correlograma de residuos cuadrados. Este modelo probabilístico se utilizó para mostrar las variables significativas de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).