Administración de instituciones financieras y seguros
Descripción del Articulo
La estructura del sistema financiero nacional, está constituido por el conjunto de Instituciones Bancarias e Instituciones Financieras No Bancarias. El Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de diseñar, proponer, ejecutar y evaluar la política económica y financiera del país con objetivos y fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7087 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Instituciones financieras Seguros Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La estructura del sistema financiero nacional, está constituido por el conjunto de Instituciones Bancarias e Instituciones Financieras No Bancarias. El Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de diseñar, proponer, ejecutar y evaluar la política económica y financiera del país con objetivos y funciones claras para poder alcanzar el crecimiento económico en beneficio de todos los peruanos. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) es la institución bancaria más importante del país ya que está encargada de preservar la estabilidad monetaria. Nuestro sistema financiero bancario está constituido por el Banco de la Nación, el mismo que brinda servicios financieros a las entidades del sector público, sus proveedores, trabajadores y público en general; a esto se le suma la Banca Comercial y de Ahorro las mismas que tienen carácter privado cuya función consiste en recibir dinero de sus ahorristas y utilizar ese dinero y también propio en colocaciones de créditos. Todas estas instituciones financieras son controladas por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP la misma que tiene por finalidad principal defender los intereses del público cautelando la solidez económica y financiera de las Instituciones Bancarias. El sistema financiero no bancario está constituido por COFIDE, Compañías Financieras, AFP`s, Compañías de Seguros y Reaseguros y Cajas Municipales; también constituyen elementos importantes en nuestro sistema. En cuanto a la Administración de Seguros es un tema vital ya que en nuestro País es importante crear conciencia de prevención ante diferentes tipos de desastres o eventualidades y comprender que son empresas que brindan productos de calidad y con una gran variedad en sus diferentes tipos de pólizas. Las AFP´s tienen como finalidad administrar un fondo de pensiones para otorgar a sus afiliados pensiones de jubilación, invalidez, gastos de sepelio y sobrevivencia y gastos. Es importante comprender el carácter de intangibilidad de tienen estos fondos, pero también hay que ser conscientes que se debería modificar la legislación actual y sea más beneficioso para sus afiliados que son la razón por las que fueron creadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).