Administración de instituciones financieras y seguros

Descripción del Articulo

La estructura del sistema financiero nacional, está constituido por el conjunto de Instituciones Bancarias e Instituciones Financieras No Bancarias. El Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de diseñar, proponer, ejecutar y evaluar la política económica y financiera del país con objetivos y fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Quevedo, Víctor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7087
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Instituciones financieras
Seguros
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_3930f0a21524eb68cfeedfa9a41eccb5
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7087
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Administración de instituciones financieras y seguros
title Administración de instituciones financieras y seguros
spellingShingle Administración de instituciones financieras y seguros
Linares Quevedo, Víctor
Administración
Instituciones financieras
Seguros
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Administración de instituciones financieras y seguros
title_full Administración de instituciones financieras y seguros
title_fullStr Administración de instituciones financieras y seguros
title_full_unstemmed Administración de instituciones financieras y seguros
title_sort Administración de instituciones financieras y seguros
author Linares Quevedo, Víctor
author_facet Linares Quevedo, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Quevedo, Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Instituciones financieras
Seguros
Conceptos fundamentales
topic Administración
Instituciones financieras
Seguros
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La estructura del sistema financiero nacional, está constituido por el conjunto de Instituciones Bancarias e Instituciones Financieras No Bancarias. El Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de diseñar, proponer, ejecutar y evaluar la política económica y financiera del país con objetivos y funciones claras para poder alcanzar el crecimiento económico en beneficio de todos los peruanos. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) es la institución bancaria más importante del país ya que está encargada de preservar la estabilidad monetaria. Nuestro sistema financiero bancario está constituido por el Banco de la Nación, el mismo que brinda servicios financieros a las entidades del sector público, sus proveedores, trabajadores y público en general; a esto se le suma la Banca Comercial y de Ahorro las mismas que tienen carácter privado cuya función consiste en recibir dinero de sus ahorristas y utilizar ese dinero y también propio en colocaciones de créditos. Todas estas instituciones financieras son controladas por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP la misma que tiene por finalidad principal defender los intereses del público cautelando la solidez económica y financiera de las Instituciones Bancarias. El sistema financiero no bancario está constituido por COFIDE, Compañías Financieras, AFP`s, Compañías de Seguros y Reaseguros y Cajas Municipales; también constituyen elementos importantes en nuestro sistema. En cuanto a la Administración de Seguros es un tema vital ya que en nuestro País es importante crear conciencia de prevención ante diferentes tipos de desastres o eventualidades y comprender que son empresas que brindan productos de calidad y con una gran variedad en sus diferentes tipos de pólizas. Las AFP´s tienen como finalidad administrar un fondo de pensiones para otorgar a sus afiliados pensiones de jubilación, invalidez, gastos de sepelio y sobrevivencia y gastos. Es importante comprender el carácter de intangibilidad de tienen estos fondos, pero también hay que ser conscientes que se debería modificar la legislación actual y sea más beneficioso para sus afiliados que son la razón por las que fueron creadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T13:33:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T13:33:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7087
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7087
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf031aed-a2c6-47e3-ab2b-b2f39a7e8e36/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ae600a0-5b66-41f0-99aa-c88f59669cca/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7439b83e-c557-4bc5-98c1-2d54ce56c712/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f60770ee-0624-4184-971e-28553f6608ab/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cbbeb8c0-6357-406f-8125-30f51799b1e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b15e159ca216dfa8fbfbaae03ff252af
89df3362fe49528f9a79b8a36f8aa20f
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8b73036b4892cd14e6e0e298e7cb3408
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612765788078080
spelling Linares Quevedo, Víctor2021-01-15T13:33:42Z2021-01-15T13:33:42Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7087La estructura del sistema financiero nacional, está constituido por el conjunto de Instituciones Bancarias e Instituciones Financieras No Bancarias. El Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de diseñar, proponer, ejecutar y evaluar la política económica y financiera del país con objetivos y funciones claras para poder alcanzar el crecimiento económico en beneficio de todos los peruanos. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) es la institución bancaria más importante del país ya que está encargada de preservar la estabilidad monetaria. Nuestro sistema financiero bancario está constituido por el Banco de la Nación, el mismo que brinda servicios financieros a las entidades del sector público, sus proveedores, trabajadores y público en general; a esto se le suma la Banca Comercial y de Ahorro las mismas que tienen carácter privado cuya función consiste en recibir dinero de sus ahorristas y utilizar ese dinero y también propio en colocaciones de créditos. Todas estas instituciones financieras son controladas por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP la misma que tiene por finalidad principal defender los intereses del público cautelando la solidez económica y financiera de las Instituciones Bancarias. El sistema financiero no bancario está constituido por COFIDE, Compañías Financieras, AFP`s, Compañías de Seguros y Reaseguros y Cajas Municipales; también constituyen elementos importantes en nuestro sistema. En cuanto a la Administración de Seguros es un tema vital ya que en nuestro País es importante crear conciencia de prevención ante diferentes tipos de desastres o eventualidades y comprender que son empresas que brindan productos de calidad y con una gran variedad en sus diferentes tipos de pólizas. Las AFP´s tienen como finalidad administrar un fondo de pensiones para otorgar a sus afiliados pensiones de jubilación, invalidez, gastos de sepelio y sobrevivencia y gastos. Es importante comprender el carácter de intangibilidad de tienen estos fondos, pero también hay que ser conscientes que se debería modificar la legislación actual y sea más beneficioso para sus afiliados que son la razón por las que fueron creadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministraciónInstituciones financierasSegurosConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Administración de instituciones financieras y segurosinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicencia(a) en AdministraciónPresencial05377820http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlvarado Arbildo, Gilbert RolandRengifo Villacorta, Winston JoséSaldaña Acosta, Omar AlainTHUMBNAILVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3656https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf031aed-a2c6-47e3-ab2b-b2f39a7e8e36/downloadb15e159ca216dfa8fbfbaae03ff252afMD528falseAnonymousREADORIGINALVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf755125https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6ae600a0-5b66-41f0-99aa-c88f59669cca/download89df3362fe49528f9a79b8a36f8aa20fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7439b83e-c557-4bc5-98c1-2d54ce56c712/downloadda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f60770ee-0624-4184-971e-28553f6608ab/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain57540https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cbbeb8c0-6357-406f-8125-30f51799b1e7/download8b73036b4892cd14e6e0e298e7cb3408MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/7087oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70872025-09-27T17:34:38.049946Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).