Seguros y finanzas

Descripción del Articulo

El estudio trata sobre los seguros y las finanzas, presenta los principales conceptos y enfoques relacionados a los contratos, los seguros de transporte, las pólizas de seguros, las excepciones a los contratos y la fianza en el comercio internacional. A este respecto, se define al contrato como un a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidurrizaga Arévalo, Olga Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros
Finanzas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio trata sobre los seguros y las finanzas, presenta los principales conceptos y enfoques relacionados a los contratos, los seguros de transporte, las pólizas de seguros, las excepciones a los contratos y la fianza en el comercio internacional. A este respecto, se define al contrato como un acuerdo legal, oral o escrito, entre dos partes que se obligan en virtud del mismo. Otro aspecto relacionado a los contratos es el acuerdo de voluntades, la que refleja una oferta y su aceptación. En cuanto al seguro, éste es un servicio mediante el que el asegurador se obliga, a cambio de una suma de dinero llamada prima; el instrumento que da prueba de los acuerdos se denomina póliza, los actores son el asegurador, el tomador, el asegurado y el beneficiario. El evento previsto en la póliza y que da lugar al cumplimiento de las obligaciones del asegurador es la ocurrencia de la contingencia o siniestro la misma que da lugar a la indemnización pactada. Así tenemos ejemplos de contingencias: muerte, enfermedad, incendio, accidente, etc. La póliza abierta cubre los siniestros en más de un viaje durante la misma operación comercial; las pólizas especiales, cubren un solo viaje de las mercancías a un único cliente y tienen validez hasta el momento en el que los artículos lleguen su destino; las pólizas flotantes responden por el transporte de diferentes mercancías que se dirigen a varios receptores y que es necesario trasladar en más de un viaje durante un tiempo determinado; en cuanto a las pólizas o término.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).