Postres fusión artesanales del Japón para el Perú

Descripción del Articulo

La presente trabajo desarrolla la negocio de Mochi Ice es la producción y comercialización de postres japoneses, contaremos con tres variedades de sabores: Mochi, Taiyaki y Dorayaki, todos acompañados con helados de diversos sabores (tradicionales y peruanos) que estarán disponibles y a la libre ele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Bocanegra, Gustavo Eduardo, Mólgora Palmero, Mario Roberto, Moreno Cavero, Alvaro Renatto, Sipion Albirena, Jaime Fabian, Toma Jiga, Carlos Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Administración de empresas
Producción y comercialización
Postres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente trabajo desarrolla la negocio de Mochi Ice es la producción y comercialización de postres japoneses, contaremos con tres variedades de sabores: Mochi, Taiyaki y Dorayaki, todos acompañados con helados de diversos sabores (tradicionales y peruanos) que estarán disponibles y a la libre elección del cliente al momento que realice la compra. El modelo de negocio con el que se trabajará será el B2B así como B2C, en el B2B ofreceremos el producto por intermedio de los restaurantes de comida fusión peruano japonesa, de esta manera buscaremos posicionarnos y hacernos conocidos en el mercado de los postres, de acuerdo a la segmentación realizado el perfil de nuestro consumidor será los siguientes: los restaurantes de comida fusión del sector socio económico A y B de los distritos de San Borja, San Isidro, Jesús Maria, Miraflores, La Molina, Pueblo Libre, San Miguel y Santiago de Surco, estos restaurantes deberán incluir dentro de su carta la oferta de postres típicos japoneses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).