Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad aportar al conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en la comunidad educativa Primaria 30667-Pangá. Este estudio se llevó a cabo en la comunidad nativa Pangá, ubicado en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo y departamento de Junín. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni, Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Educación intercultural
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_c8149d8149402f1d53144da68dcaaabf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11743
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
title Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
spellingShingle Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
Estudiante de primaria
Educación intercultural
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
title_full Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
title_fullStr Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
title_full_unstemmed Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
title_sort Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
author Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
author_facet Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
author_role author
author2 Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Roxana Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Mahuanca Jollenwequer, Yhon Roni
Ruiz Piole, Jhordy Dionicio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante de primaria
Educación intercultural
Enseñanza de la lectura
topic Estudiante de primaria
Educación intercultural
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tiene como finalidad aportar al conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en la comunidad educativa Primaria 30667-Pangá. Este estudio se llevó a cabo en la comunidad nativa Pangá, ubicado en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo y departamento de Junín. El trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, diseño etnográfico y tipo descriptivo porque describe conocimientos, creencias y costumbres de diversos actores sociales que intervienen en la enseñanza-aprendizaje escolar de la Institución Educativa Bilingüe (EIB) N° 30667 en la comunidad de Pangá. La técnica aplicada para recoger la información fue mediante la observación directa y entrevista, mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuaderno de campo y la guía de preguntas dirigida a dos comuneros, dos sabios, dos estudiantes y dos docentes de la comunidad educativa Pangá que fueron los participantes en la investigación. Se obtuvo como resultado que los actores educativos comparten conocimientos sobre el uso de las plantas medicinales como el Matíco para tratar con enfermedades como la fiebre o gripe. Se concluye que estos saberes ancestrales se toman en cuenta en los proyectos que realizan los docentes para llevar a cabo el dictado de clases con la finalidad de preservar o de revalorar el conocimiento ancestral sobre las Plantas Medicinales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:55:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:55:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11743
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11743
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/173a4c90-4fc2-491d-9268-49b40c2ea32a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6cea8f7-051d-45bc-8f5f-1e6c7fd8d23f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f24584e-5fab-4a2c-a3d0-5eb14ced6bdc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5942f38-77e7-4661-bd65-6c298eef60b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f3d4525303cf636f15fba8c2fc4f4bb
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7c378b2487fb904917e7b9771b49ad59
f46b6a059fe45de2ed40965cdfa86ffd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710498085568512
spelling 16a5e0b7-398b-4abd-b80f-91a24a588c2e-1García Cavero, Roxana Gabriela92cd6a03-3700-480d-9fdd-a264bcd93636-18f3e5672-23ce-4b13-a6cf-a161e688fb58-1Mahuanca Jollenwequer, Yhon RoniRuiz Piole, Jhordy Dionicio2021-09-02T23:55:12Z2021-09-02T23:55:12Z2021La presente investigación tiene como finalidad aportar al conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en la comunidad educativa Primaria 30667-Pangá. Este estudio se llevó a cabo en la comunidad nativa Pangá, ubicado en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo y departamento de Junín. El trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, diseño etnográfico y tipo descriptivo porque describe conocimientos, creencias y costumbres de diversos actores sociales que intervienen en la enseñanza-aprendizaje escolar de la Institución Educativa Bilingüe (EIB) N° 30667 en la comunidad de Pangá. La técnica aplicada para recoger la información fue mediante la observación directa y entrevista, mientras que los instrumentos utilizados fueron el cuaderno de campo y la guía de preguntas dirigida a dos comuneros, dos sabios, dos estudiantes y dos docentes de la comunidad educativa Pangá que fueron los participantes en la investigación. Se obtuvo como resultado que los actores educativos comparten conocimientos sobre el uso de las plantas medicinales como el Matíco para tratar con enfermedades como la fiebre o gripe. Se concluye que estos saberes ancestrales se toman en cuenta en los proyectos que realizan los docentes para llevar a cabo el dictado de clases con la finalidad de preservar o de revalorar el conocimiento ancestral sobre las Plantas Medicinales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11743spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante de primariaEducación interculturalEnseñanza de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40727668https://orcid.org/0000-0002-8838-16667213163376445420112096Muñoz Soriano, CarolinaMaruri Meza, ZulmaCossio Morales, Consuelo Tulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeORIGINALTESIS JHORDY RUIZ Y YHON MAHUANCA.pdfTESIS JHORDY RUIZ Y YHON MAHUANCA.pdfTexto completoapplication/pdf856079https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/173a4c90-4fc2-491d-9268-49b40c2ea32a/download8f3d4525303cf636f15fba8c2fc4f4bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6cea8f7-051d-45bc-8f5f-1e6c7fd8d23f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXTTESIS JHORDY RUIZ Y YHON MAHUANCA.pdf.txtTESIS JHORDY RUIZ Y YHON MAHUANCA.pdf.txtExtracted texttext/plain128429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f24584e-5fab-4a2c-a3d0-5eb14ced6bdc/download7c378b2487fb904917e7b9771b49ad59MD53THUMBNAILTESIS JHORDY RUIZ Y YHON MAHUANCA.pdf.jpgTESIS JHORDY RUIZ Y YHON MAHUANCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9627https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5942f38-77e7-4661-bd65-6c298eef60b2/downloadf46b6a059fe45de2ed40965cdfa86ffdMD5420.500.14005/11743oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117432023-04-17 10:27:29.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).