Grupos de interaprendizaje para mejorar el uso de estrategias didácticas en la enseñanza de la matemática en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado plan de acción, se ha formulado para dar solución a la problemática priorizada en la Institución Educativa Nº 20236 José Olaya Balandra del Anexo Bujama Baja Mala, debido al insuficiente uso de estrategias en la resolución de problemas matemáticos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumay Cuya, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado plan de acción, se ha formulado para dar solución a la problemática priorizada en la Institución Educativa Nº 20236 José Olaya Balandra del Anexo Bujama Baja Mala, debido al insuficiente uso de estrategias en la resolución de problemas matemáticos en el nivel primaria; aplicado a una población de cinco docentes del nivel y teniendo como objetivo principal mejorar los aprendizajes de los y las estudiantes. Para ello, se han revisado una serie de investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional con el fin de conocer, ejecutar y validar nuevas estrategias didácticas para elevar la capacidad resolutiva de problemas matemáticos; dentro de un clima escolar favorable que constituya un factor importante para evaluar la calidad de los servicios que se prestan y el ofrecimiento de asesoría continua y permanente en temas relevantes a su práctica pedagógica a través del monitoreo y acompañamiento. En tal sentido, se ejecutaran grupos de inter aprendizajes (GIA), Jornadas y Talleres con el objetivo de fortalecer las capacidades de los docentes, mejorar sus prácticas pedagógicas en el aula y por ende mejorar el nivel de logro de aprendizajes en los estudiantes; teniendo en cuenta la participación del directivo y los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).