Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de covid-19 en Lima Metropolitana. El enfoque empleado fue el cualitativo con un diseño fenomenológico hermenéutico, la recolección datos se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Alan, Laura Lizbeth, Sudario Alvarado, Jenniffer Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Psicología social
Comportamiento de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_c5416d30b221b0aedc047c36041e603c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12372
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
title Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
spellingShingle Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
Saavedra Alan, Laura Lizbeth
Covid-19
Pandemia
Psicología social
Comportamiento de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
title_full Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
title_fullStr Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
title_sort Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana
author Saavedra Alan, Laura Lizbeth
author_facet Saavedra Alan, Laura Lizbeth
Sudario Alvarado, Jenniffer Lesly
author_role author
author2 Sudario Alvarado, Jenniffer Lesly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Jara, Carmen Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Alan, Laura Lizbeth
Sudario Alvarado, Jenniffer Lesly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Covid-19
Pandemia
Psicología social
Comportamiento de grupo
topic Covid-19
Pandemia
Psicología social
Comportamiento de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de covid-19 en Lima Metropolitana. El enfoque empleado fue el cualitativo con un diseño fenomenológico hermenéutico, la recolección datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada, la cual se aplicó a 10 adultos desempleados de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 40 a 65 años, diagnosticados de covid-19 y, además, desempleados a causa de la pandemia. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti 9.1, teniendo como resultado que la información que poseen los entrevistados sobre este virus es de una enfermedad peligrosa y mortal, cuyos síntomas están relacionados con la gripe, propagándose mediante secreciones, lo cual conlleva a diferentes consecuencias a nivel familiar y laboral como la dificultad de retomar las funciones cotidianas, provocando sentimiento relacionados a tristeza. Por lo tanto, se concluye que prevalece un impacto significativo de esta enfermedad en las representaciones sociales de los adultos que fueron desempleados y con antecedentes de covid-19, generando efectos y consecuencias en las diferentes áreas de sus vidas cotidianas, siendo la más afectada el área laboral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-07T22:28:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-07T22:28:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12372
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12372
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ee1d250-6b12-447a-9ac6-65e054845c75/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36f273b4-6253-4c1c-be3d-a2ff66de2543/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1019a43e-037a-4849-9109-2c1018e21d88/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3713c76-b3f2-42aa-a0d0-2cb9ca8c75d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c1256f78e0b59c8f76eff675aacdaee4
460e48a1eaa79c95befc978251ab983e
27cc30eb72ac524d229460106b1da24d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710675455344640
spelling 58192b20-05e8-491d-9117-6c43a9ed6e94-1Meléndez Jara, Carmen Magaliace546df-aecf-4cf3-b5ee-6612262835e7-12c391658-8e95-42b5-9e71-25fd9ba06a23-1Saavedra Alan, Laura LizbethSudario Alvarado, Jenniffer Lesly2022-06-07T22:28:09Z2022-06-07T22:28:09Z2022El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de covid-19 en Lima Metropolitana. El enfoque empleado fue el cualitativo con un diseño fenomenológico hermenéutico, la recolección datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada, la cual se aplicó a 10 adultos desempleados de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 40 a 65 años, diagnosticados de covid-19 y, además, desempleados a causa de la pandemia. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti 9.1, teniendo como resultado que la información que poseen los entrevistados sobre este virus es de una enfermedad peligrosa y mortal, cuyos síntomas están relacionados con la gripe, propagándose mediante secreciones, lo cual conlleva a diferentes consecuencias a nivel familiar y laboral como la dificultad de retomar las funciones cotidianas, provocando sentimiento relacionados a tristeza. Por lo tanto, se concluye que prevalece un impacto significativo de esta enfermedad en las representaciones sociales de los adultos que fueron desempleados y con antecedentes de covid-19, generando efectos y consecuencias en las diferentes áreas de sus vidas cotidianas, siendo la más afectada el área laboral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12372spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19PandemiaPsicología socialComportamiento de grupohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25785382https://orcid.org/0000-0003-1446-48377188919775426769313016Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoCarranza Esteban, Renzo FelipeCalderon De La Cruz, Gustavo Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ee1d250-6b12-447a-9ac6-65e054845c75/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022-Saavedra Alan.pdf.txt2022-Saavedra Alan.pdf.txtExtracted texttext/plain94640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36f273b4-6253-4c1c-be3d-a2ff66de2543/downloadc1256f78e0b59c8f76eff675aacdaee4MD52THUMBNAIL2022-Saavedra Alan.pdf.jpg2022-Saavedra Alan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10230https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1019a43e-037a-4849-9109-2c1018e21d88/download460e48a1eaa79c95befc978251ab983eMD53ORIGINAL2022-Saavedra Alan.pdf2022-Saavedra Alan.pdfTexto completoapplication/pdf541579https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3713c76-b3f2-42aa-a0d0-2cb9ca8c75d7/download27cc30eb72ac524d229460106b1da24dMD5120.500.14005/12372oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123722023-04-17 11:30:16.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).