Representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de Covid-19 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de covid-19 en Lima Metropolitana. El enfoque empleado fue el cualitativo con un diseño fenomenológico hermenéutico, la recolección datos se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Alan, Laura Lizbeth, Sudario Alvarado, Jenniffer Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Pandemia
Psicología social
Comportamiento de grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales en torno al covid-19 en adultos que fueron desempleados con antecedentes de covid-19 en Lima Metropolitana. El enfoque empleado fue el cualitativo con un diseño fenomenológico hermenéutico, la recolección datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada, la cual se aplicó a 10 adultos desempleados de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 40 a 65 años, diagnosticados de covid-19 y, además, desempleados a causa de la pandemia. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti 9.1, teniendo como resultado que la información que poseen los entrevistados sobre este virus es de una enfermedad peligrosa y mortal, cuyos síntomas están relacionados con la gripe, propagándose mediante secreciones, lo cual conlleva a diferentes consecuencias a nivel familiar y laboral como la dificultad de retomar las funciones cotidianas, provocando sentimiento relacionados a tristeza. Por lo tanto, se concluye que prevalece un impacto significativo de esta enfermedad en las representaciones sociales de los adultos que fueron desempleados y con antecedentes de covid-19, generando efectos y consecuencias en las diferentes áreas de sus vidas cotidianas, siendo la más afectada el área laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).