Influencia de la autoeficacia académica sobre el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe una influencia significativa de la autoeficacia académica sobre el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada. Los participantes fueron 223 estudiantes (148 mujeres) de 18 a 35 años de edad, que residen en Lima Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aroni Chucos, Lilian Alexandra, Flores Gamboa, Relinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Psicología de la educación
Proceso de aprendizaje
Bienestar del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe una influencia significativa de la autoeficacia académica sobre el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada. Los participantes fueron 223 estudiantes (148 mujeres) de 18 a 35 años de edad, que residen en Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó la Escala de Autoeficacia Académica (Palenzuela, 1983) y la Escala de Bienestar Psicológico (Casullo, 2002). El análisis de regresión simple evidenció que la autoeficacia académica influye de manera significativa sobre la dimensión de aceptación de sí mismo / control de las situaciones (β = .256), en autonomía (β = .266) y proyectos (β = .301), pero no se encontró influencia en la dimensión de vínculos sociales (β = .196). Se concluyó que la autoeficacia académica influye positivamente con un nivel bajo sobre las dimensiones de aceptación de sí mismo / control de las situaciones, autonomía y proyectos del bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, por lo que es menos probable tener un adecuado bienestar psicológico cuando el nivel de autoeficacia académica sea bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).