1
tesis de grado
Autoeficacia académica y motivación de logro en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación se propone relacionar autoeficacia y motivación de logro desde una perspectiva atribucional en dos grupos de estudiantes universitarios; uno que se encuentran cursando los primeros y últimos ciclos de estudios en una universidad de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 144 estudiantes, 69 cursan los primeros ciclos y 75 los últimos ciclos académicos. Los instrumentos que se emplearon fueron la Escala Atribucional de Motivación de Logro (EAML-M) de Morales–Bueno y Gómez-Nocetti (2009) y la escala de Autoeficacia Académica (EAPESA) de Domínguez, Villegas, Yauri, Mattos y Ramírez (2015), los resultados que se obtuvieron refieren que existe correlación positiva baja (rs=0,313) y significativa entre las variables del estudio, no se encontró diferencia significativa al comparar motivación de logro y autoeficacia sobre la base con las varia...
2
tesis de grado
Autoeficacia académica y motivación de logro en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación se propone relacionar autoeficacia y motivación de logro desde una perspectiva atribucional en dos grupos de estudiantes universitarios; uno que se encuentran cursando los primeros y últimos ciclos de estudios en una universidad de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 144 estudiantes, 69 cursan los primeros ciclos y 75 los últimos ciclos académicos. Los instrumentos que se emplearon fueron la Escala Atribucional de Motivación de Logro (EAML-M) de Morales–Bueno y Gómez-Nocetti (2009) y la escala de Autoeficacia Académica (EAPESA) de Domínguez, Villegas, Yauri, Mattos y Ramírez (2015), los resultados que se obtuvieron refieren que existe correlación positiva baja (rs=0,313) y significativa entre las variables del estudio, no se encontró diferencia significativa al comparar motivación de logro y autoeficacia sobre la base con las varia...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe una influencia significativa de la autoeficacia académica sobre el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada. Los participantes fueron 223 estudiantes (148 mujeres) de 18 a 35 años de edad, que residen en Lima Metropolitana, a quienes se les aplicó la Escala de Autoeficacia Académica (Palenzuela, 1983) y la Escala de Bienestar Psicológico (Casullo, 2002). El análisis de regresión simple evidenció que la autoeficacia académica influye de manera significativa sobre la dimensión de aceptación de sí mismo / control de las situaciones (β = .256), en autonomía (β = .266) y proyectos (β = .301), pero no se encontró influencia en la dimensión de vínculos sociales (β = .196). Se concluyó que la autoeficacia académica influye positivamente con un nivel bajo sobre las dimensiones de acepta...