Estrategias formativas de acompañamiento pedagógico desarrollan los aprendizajes en resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública Nº 5130, Callao

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo académico es levantar los resultados de aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad del área de matemática en el nivel secundaria de la IE. N° 5130 Pachacutec - Ventanilla por medio del planteamiento de una serie de acciones formativas. La población está conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garayar Mallqui, Jorge Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6892
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo académico es levantar los resultados de aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad del área de matemática en el nivel secundaria de la IE. N° 5130 Pachacutec - Ventanilla por medio del planteamiento de una serie de acciones formativas. La población está conformada por 35 docentes y la sub población con seis profesores de matemática. El procedimiento para recabar la información fue la entrevista en profundidad y el instrumento la guía de entrevista. Asimismo, se empleó la técnica de la observación y como instrumento la ficha de monitoreo. Para enfrentar la problemática se presentan las alternativas de solución con un conjunto de acciones formativas como: las reuniones de trabajo colegiado, visitas de aula con asesoría personalizada y las tertulias pedagógicas. La primera alternativa se refiere a las reuniones de trabajo colegiado, debido a que promueve el logro de los propósitos de aprendizaje proyectados por la IE. a través del intercambio de ideas, conocimientos y reflexión conjunta entre docentes. Minedu (2018. P.14). La segunda alternativa está referida a la visita de aula con asesoría personalizada la misma que se ejecuta durante y después del quehacer educativo docente para fortalecer su práctica pedagógica. Minesu (2018). Finalmente, a las tertulias pedagógicas los cuales se realizarán entre equipo de docentes para realizar lecturas de textos de interés colectiva y pedagógico. (USIL.2018. P.38).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).