Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Garayar Mallqui, Jorge Julio', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad del establecimiento del grado de corelaciòn existente entre las variables estilos de aprendizaje y resultados de logros en área curricular de matemática. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental y el tipo de estudio es básico. Para la muestra se considerò a 135 educandos del quinto grado del nivel secundaria, el instrumento para estilos de aprendizaje fue adaptado el cual a su vez ha sido comprobado en cuanto a su validez y fiabilidad, a través de procedimientos diversos como la opinión de expertos y el KR-20 respectivamente. Asimismo, se aplicò para el recojo de la información una encuesta teniendo en cuenta al cuestionario como instrumento.. Para rendimiento académico, el promedio de notas de las actas promocionales del área de matemática año 2019. En el estudio se concluyó que existe una co...
2
tesis de grado
El objetivo del trabajo académico es levantar los resultados de aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad del área de matemática en el nivel secundaria de la IE. N° 5130 Pachacutec - Ventanilla por medio del planteamiento de una serie de acciones formativas. La población está conformada por 35 docentes y la sub población con seis profesores de matemática. El procedimiento para recabar la información fue la entrevista en profundidad y el instrumento la guía de entrevista. Asimismo, se empleó la técnica de la observación y como instrumento la ficha de monitoreo. Para enfrentar la problemática se presentan las alternativas de solución con un conjunto de acciones formativas como: las reuniones de trabajo colegiado, visitas de aula con asesoría personalizada y las tertulias pedagógicas. La primera alternativa se refiere a las reuniones de trabajo colegiado, debid...
3
tesis de grado
Este proyecto evaluó la resistencia sísmica de un edificio de cinco pisos construido con sistema de albañilería confinada. Su objetivo fue evaluar la vulnerabilidad sísmica de una vivienda de la Urbanización Huaquillay, Comas. Utilizando una metodología experimental aplicada de enfoque cuantitativo. En los resultados, la edificación de 126.5 m² de área, con suelo clasificado como arena bien gradada con limo (SW-SM), y capacidad portante admisible de 2.93 Kgf/cm², (análisis triaxial). Su cimentación consistió de base corrida y zapatas aisladas. El techo compuesto por losas aligeradas unidireccionales soportadas en columnas y vigas chatas. Las pruebas de diamantina revelaron que no cumple con los criterios del RNE E-060, al resultar con f´c=107 Kgf/cm². La modelación se realizó con Etabs-21, encontrándose distorsiones máximas entre pisos en X-X que superan el límite de...