Motivación y satisfacción laboral en practicantes de los principales bancos de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en determinar la relación entre la motivación y satisfacción laboral en practicantes de los principales bancos de Lima Metropolitana, 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y un diseño de investigación no experimental de co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Satisfacción laboral Gestión del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
Sumario: | La presente investigación se centró en determinar la relación entre la motivación y satisfacción laboral en practicantes de los principales bancos de Lima Metropolitana, 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población fue de 692 practicantes de los principales bancos de Lima Metropolitana y la muestra estuvo conformada por 248 practicantes. Se emplearon cuestionarios validados para medir la motivación y satisfacción laboral de estos. Los resultados descriptivos indicaron que la motivación laboral fue captada de forma adecuada por el 99,2% de los encuestados, mientras que la satisfacción laboral fue percibida adecuadamente por un 94,4% de los encuestados. Adicionalmente, se halló una relación positiva (p<0,050) de intensidad muy baja (Rho de Spearman r=0,184) entre la motivación y satisfacción laboral. A ello se le añade la relación positiva (p<0,050) de intensidad baja (Rho de Spearman r=0,324) entre las condiciones motivacionales internas y la satisfacción laboral. Asimismo, se encontró una relación positiva (p<0,050) de intensidad baja (Rho de Spearman r=0,229) entre los medios preferidos para obtener retribuciones derivadas del trabajo y la satisfacción laboral. De igual forma, se identificó una relación positiva (p<0,050) de intensidad baja (Rho de Spearman r=0,263) entre las condiciones motivacionales externas y la satisfacción laboral. En conclusión, los resultados alcanzados señalan una relación positiva entre la motivación y satisfacción laboral en practicantes de los principales bancos de Lima Metropolitana. Se demuestra una perspectiva favorable de la motivación y satisfacción laboral por parte de la mayoría de ellos, lo cual resalta el valor de seguir perfeccionando las estrategias de motivación laboral para optimizar la satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).