Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea la producción y comercialización de una nueva marca de cereales para el desayuno, enriquecidos con quinua (5%) en cuatro variedades: chocolate, natural, miel y de frutas. Nuestro mercado objetivo son las familias, formadas por parejas con hijos (principalmente entre 2 a 1...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1826 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Cereales Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_c3c8a1431db1713153bf82142e15b488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1826 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
79a76fdf-3d87-44a1-9dc5-5b7396343a9e-1Chou Flores, José Antonio11ed8e23-ea1a-408d-be7f-d1c4168b823d-1dbb9ea86-bd1c-4e3e-9cd1-12504087bcdf-1de4f3ba9-935e-4808-b024-03de2eb49ff4-1Bardet Tuesta, Anna CeciliaFernández Loayza, María CristinaGarrido Zagaceta, Germán Rafael2005El presente trabajo plantea la producción y comercialización de una nueva marca de cereales para el desayuno, enriquecidos con quinua (5%) en cuatro variedades: chocolate, natural, miel y de frutas. Nuestro mercado objetivo son las familias, formadas por parejas con hijos (principalmente entre 2 a 15 años) localizados en Lima Metropolitana. Se describe la tecnología empleada para la elaboración de cereales, el proceso, requerimientos de materias primas, selección de la maquinaria y equipos, entre otros; finalizando con el diseño de la estructura organizacional.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1826https://hdl.handle.net/20.500.14005/1826http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1826spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudios de factibilidadCerealesIndustria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cerealinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07591798https://orcid.org/0000-0002-5674-0345413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2005_Bardet_Estudio-de-prefactibilidad-para-la-producción-y-comercialización-de-un-nuevo-cereal.pdf2005_Bardet_Estudio-de-prefactibilidad-para-la-producción-y-comercialización-de-un-nuevo-cereal.pdfapplication/pdf3453510https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4e29612-15f6-480d-92e9-1f0ac29453fb/download0f90c8669eea79f48753ef6bf6e30969MD51TEXT2005_Bardet_Estudio-de-prefactibilidad-para-la-producción-y-comercialización-de-un-nuevo-cereal.pdf.txt2005_Bardet_Estudio-de-prefactibilidad-para-la-producción-y-comercialización-de-un-nuevo-cereal.pdf.txtExtracted texttext/plain323395https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f745281c-9497-4574-bd53-cfb062855452/download02ea4143690518940aa892dbd3f10e8eMD52THUMBNAIL2005_Bardet_Estudio-de-prefactibilidad-para-la-producción-y-comercialización-de-un-nuevo-cereal.pdf.jpg2005_Bardet_Estudio-de-prefactibilidad-para-la-producción-y-comercialización-de-un-nuevo-cereal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/500796ed-6b70-444b-bd70-9932d58018bf/downloadc30be6a1a23d18dc76483424d3f6bbbdMD5320.500.14005/1826oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/18262023-04-17 14:30:17.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal Bardet Tuesta, Anna Cecilia Estudios de factibilidad Cereales Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de un nuevo cereal |
author |
Bardet Tuesta, Anna Cecilia |
author_facet |
Bardet Tuesta, Anna Cecilia Fernández Loayza, María Cristina Garrido Zagaceta, Germán Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Loayza, María Cristina Garrido Zagaceta, Germán Rafael |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chou Flores, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardet Tuesta, Anna Cecilia Fernández Loayza, María Cristina Garrido Zagaceta, Germán Rafael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Cereales Industria y comercio |
topic |
Estudios de factibilidad Cereales Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo plantea la producción y comercialización de una nueva marca de cereales para el desayuno, enriquecidos con quinua (5%) en cuatro variedades: chocolate, natural, miel y de frutas. Nuestro mercado objetivo son las familias, formadas por parejas con hijos (principalmente entre 2 a 15 años) localizados en Lima Metropolitana. Se describe la tecnología empleada para la elaboración de cereales, el proceso, requerimientos de materias primas, selección de la maquinaria y equipos, entre otros; finalizando con el diseño de la estructura organizacional. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1826 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1826 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1826 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1826 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1826 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1826 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4e29612-15f6-480d-92e9-1f0ac29453fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f745281c-9497-4574-bd53-cfb062855452/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/500796ed-6b70-444b-bd70-9932d58018bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f90c8669eea79f48753ef6bf6e30969 02ea4143690518940aa892dbd3f10e8e c30be6a1a23d18dc76483424d3f6bbbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534437438488576 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).