Propuesta de implementación de un sistema de gestión de almacenes para la empresa Metálicas Unión SA, Lima - Perú 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional propone la implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) Odoo WMS en el área de Almacén de Productos Terminados de la empresa Metálicas Unión SA (MUSA), ubicada en el Callao, Perú. El diagnóstico inicial evidenció problemas de demora en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Vilcapoma, Gianella Lya, Huamani Quezada, Lizbeth Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Almacenes
Logística
Control de inventarios
Optimización de procesos
Administración de Empresas
KPIs logísticos
Reingeniería de procesos
Gestión de operaciones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional propone la implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) Odoo WMS en el área de Almacén de Productos Terminados de la empresa Metálicas Unión SA (MUSA), ubicada en el Callao, Perú. El diagnóstico inicial evidenció problemas de demora en los despachos, baja exactitud en el control de inventarios y deficiencias en la clasificación de productos, lo que impacta negativamente en la satisfacción del cliente y en la competitividad de la organización. Mediante un análisis integral del entorno (PESTEL, Cinco Fuerzas de Porter y FODA cruzado) y de la situación interna, se determinó que la implementación de Odoo WMS es técnicamente viable, operativamente adecuada y económicamente justificada en términos de beneficios estratégicos y operativos, aunque el análisis financiero proyecta un VAN negativo en los tres primeros años debido a la naturaleza de los flujos. El plan propuesto incluye rediseño de procesos, integración tecnológica, capacitación del personal, estandarización de etiquetado y optimización del espacio. Se definen indicadores clave de desempeño (KPIs) como exactitud del inventario, tiempo promedio de despacho y porcentaje de entregas puntuales, con mecanismos de seguimiento y control para asegurar la mejora continua. Con esta propuesta, MUSA busca optimizar sus procesos logísticos, reducir errores y tiempos, y elevar la satisfacción del cliente, fortaleciendo su posicionamiento competitivo en el sector metalmecánico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).