Gestión del currículo nacional de educación básica en la Institución Educativa Pública N° 16471

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se realiza en la institución educativa pública Nº 16471 del distrito de La Coipa, San Ignacio, tiene como propósito, optimizar la gestión del Currículo Nacional de la Educación Básica, en la institución educativa en mención, y para la solución del problema, limitada gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Guerrero, Gines Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se realiza en la institución educativa pública Nº 16471 del distrito de La Coipa, San Ignacio, tiene como propósito, optimizar la gestión del Currículo Nacional de la Educación Básica, en la institución educativa en mención, y para la solución del problema, limitada gestión del Currículo Nacional de Educación Básica, en la Institución Educativa pública Nº 16471. La muestra materia de estudio del presente plan de acción son: 14 docentes, 230 padres y madres de familia y 284 estudiantes de los diferentes grados y secciones de la institución educativa. Esto nos ha permitido organizar el escenario complejo de la gestión escolar a partir de los cinco campos que nos propone la metodología, lo que nos permitió tener claridad del modelo de escuela que queremos. El referente teórico que lo sustenta es la formación en gestión del Currículo Nacional en el que el docente será capaz de participar en el desarrollo de la propuesta curricular y así, realizar su planificación curricular y práctica docente con el enfoque por competencias. El impacto se manifestará en el desarrollo de competencias de los docentes, el fomento de la identidad institucional y la mejora de la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).