Gestión del currículo, para el uso de materiales educativos y recursos tecnológicos, en la Institución Educativa Pública Nº 82073

Descripción del Articulo

El plan de Acción denominado Gestión del currículo, para el uso de materiales educativos y recursos tecnológicos en la institución educativa pública Nº 82073 tiene como propósito fundamental, que, desde la gestión del directivo, se promueva en todo el personal docente la utilización frecuente de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mujica, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de Acción denominado Gestión del currículo, para el uso de materiales educativos y recursos tecnológicos en la institución educativa pública Nº 82073 tiene como propósito fundamental, que, desde la gestión del directivo, se promueva en todo el personal docente la utilización frecuente de los materiales educativos y de los recursos tecnológicos con que cuenta la Institución Educativa, cuyos resultados se vean evidenciados concretamente en los aprendizajes de los estudiantes, tal como lo dice Ossa 2002, que el uso adecuado de la tecnología convierte a las aulas en un ambiente agradable y práctico. La investigación se realiza con una muestra de trece docentes, la técnica utilizada es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, que son insumos para obtener un diagnóstico claro y preciso acera de la problemática existente. Durante el desarrollo del trabajo se vienen empleando acciones tales como: jornadas pedagógicas, monitoreo y acompañamiento y trabajo colegiado, acciones con las que se pretende obtener resultados óptimos en cuanto al uso pertinente de los materiales educativos y recursos tecnológicos, por parte de los docentes. Finalmente se puede concluir que las acciones utilizadas permiten que tanto el personal directivo como el personal docente mejoren su desempeño profesional y de garanticen una educación de calidad a todos los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).