Exportación Completada — 

Gestión del uso de materiales educativos para mejorar los aprendizajes de la Institución Educativa Pública. N º 82651.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito, optimizar el uso de materiales educativos en la Institución Educativa N.º 82651 Cholol Alto, Tantarica Contumazá, por los docentes que conforman la comunidad educativa en la que desempeño la labor de líder pedagógico en beneficio de toda la población educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Carrera, Ytalo Floresmiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito, optimizar el uso de materiales educativos en la Institución Educativa N.º 82651 Cholol Alto, Tantarica Contumazá, por los docentes que conforman la comunidad educativa en la que desempeño la labor de líder pedagógico en beneficio de toda la población educativa y comunidad en general, fomentando en los docentes capacitación continua para su desarrollo profesional, aunados al monitoreo y acompañamiento permanente que generen compromiso de usar constantemente los materiales educativos como recursos para el desarrollo del proceso enseñanzaaprendizaje de cada estudiante, motivando así el desarrollo de actividades de aprendizaje dinámicas e interesantes para los estudiantes generando mejores aprendizajes, así mismo se pone en práctica estrategias de capacitación docente como las comunidades de aprendizaje por medio del uso de herramientas tecnológicas como el WhatsApp para la gestión de un trabajo colegiado en la planificación curricular que contribye a manejar el clima y la convivencia con la comunidad educativa, mediante jornadas de padres y madres para que desde casa apoyen estratégicamente en los aprendizajes de sus menores hijos, afirmando que este Plan de Acción busca mejorar el desempeño docente en sus prácticas diarias generando mejores aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).