Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de servicio de una empresa avícola peruana líder en el mercado, a través de la atención de sus pedidos de ventas aplicando la técnica de observación, pudiendo identificar los siguientes puntos de mejora: demora en información de inventar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_c361ef379c398ed3bd715285230b81e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11658 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enrique095c98b6-29dc-45b8-9bfb-dd5c10bb3bee-1Colfer Chavez, Erick Junior2021-07-01T16:37:35Z2021-07-01T16:37:35Z2021La presente investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de servicio de una empresa avícola peruana líder en el mercado, a través de la atención de sus pedidos de ventas aplicando la técnica de observación, pudiendo identificar los siguientes puntos de mejora: demora en información de inventarios y de análisis de demanda, poca credibilidad en los reportes en Excel y poco personal capacitado. Cuando se identificó la problemática, se entabló como objetivo de investigación “Determinar cuánto incrementa el nivel de servicio de una empresa del sector avícola aplicando la mejora de gestión comercial”, para lo cual se analizaron los problemas identificados haciendo uso de las técnicas de estudio de métodos y medición de trabajo, para posteriormente tener un sistema ERP integrado que permitan resolverlas. Finalmente, a raíz de los resultados obtenidos se aprueba la hipótesis general alterna quedando demostrado que la aplicación de mejora en la gestión comercial en la empresa avícola incrementa el nivel de servicio mediante la utilización de un sistema integrado ERP.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11658spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-846370649451722056Zelada García, Gianni MichaelPuca Pacheco, MercedesElías Giordano, Cynthia Carolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2021_Colfer Chavez.pdf2021_Colfer Chavez.pdfTexto completoapplication/pdf1888867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d6be9b1-70e1-4d0c-83d6-f82e6fc1bcef/download398b528c2fcc53f0afea22289bf190edMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f311c4e-c0fa-463a-8c04-3e2b039c300c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Colfer Chavez.pdf.txt2021_Colfer Chavez.pdf.txtExtracted texttext/plain119513https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/781add16-7c7d-4472-9586-e543067cae70/download65b5374dff1e83fc5095c75924fd5cebMD53THUMBNAIL2021_Colfer Chavez.pdf.jpg2021_Colfer Chavez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5bee8c2-a489-4ff5-869e-4c4ddc21dcbc/download46da5290e43ef423979c88552e429118MD5420.500.14005/11658oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116582023-04-17 11:24:29.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| title |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| spellingShingle |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP Colfer Chavez, Erick Junior Planificación estratégica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| title_full |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| title_fullStr |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| title_full_unstemmed |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| title_sort |
Mejora de la gestión comercial en empresa avícola para incrementar el nivel de servicio utilizando un ERP |
| author |
Colfer Chavez, Erick Junior |
| author_facet |
Colfer Chavez, Erick Junior |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Marin, Dario Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colfer Chavez, Erick Junior |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Automatización |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de servicio de una empresa avícola peruana líder en el mercado, a través de la atención de sus pedidos de ventas aplicando la técnica de observación, pudiendo identificar los siguientes puntos de mejora: demora en información de inventarios y de análisis de demanda, poca credibilidad en los reportes en Excel y poco personal capacitado. Cuando se identificó la problemática, se entabló como objetivo de investigación “Determinar cuánto incrementa el nivel de servicio de una empresa del sector avícola aplicando la mejora de gestión comercial”, para lo cual se analizaron los problemas identificados haciendo uso de las técnicas de estudio de métodos y medición de trabajo, para posteriormente tener un sistema ERP integrado que permitan resolverlas. Finalmente, a raíz de los resultados obtenidos se aprueba la hipótesis general alterna quedando demostrado que la aplicación de mejora en la gestión comercial en la empresa avícola incrementa el nivel de servicio mediante la utilización de un sistema integrado ERP. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-01T16:37:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-01T16:37:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11658 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11658 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d6be9b1-70e1-4d0c-83d6-f82e6fc1bcef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f311c4e-c0fa-463a-8c04-3e2b039c300c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/781add16-7c7d-4472-9586-e543067cae70/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5bee8c2-a489-4ff5-869e-4c4ddc21dcbc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
398b528c2fcc53f0afea22289bf190ed f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 65b5374dff1e83fc5095c75924fd5ceb 46da5290e43ef423979c88552e429118 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710665262137344 |
| score |
13.395896 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).