Mejora de la productividad en la atención del canal de corredores oficina Caminos del Inca – Mapfre Perú – Experiencia pasada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional elaborado a partir de la experiencia obtenida en la empresa Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros fue desarrollado con el objetivo de obtener el Título de Licenciado en “International Business” en la Universidad San Ignacio de Loyola. A lo largo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Instituciones financieras Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional elaborado a partir de la experiencia obtenida en la empresa Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros fue desarrollado con el objetivo de obtener el Título de Licenciado en “International Business” en la Universidad San Ignacio de Loyola. A lo largo del presente proyecto, se muestra una propuesta para la mejora de la productividad en la atención del canal de Corredores de Seguros en la oficina comercial de Caminos del Inca de Mapfre. Para empezar, se realiza un análisis del problema actual que presenta la oficina, lo que nos permite tener un primer diagnóstico relacionado con el incremento en los tiempos de respuesta del canal de corredores. Una vez identificado ello, se debe analizar el entorno, así como el funcionamiento del área estudiada para, con la información recopilada, proponer alternativas de solución viables. Se realiza la evaluación de cada una de ellas y se decide sobre la que se considere mejor opción, una vez hecho el estudio de las opciones. La elección realizada, busca que conlleve consigo la mejora del problema identificado y con ello, contribuir al área funcional donde se desarrolla el presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).