Cultura Corporativa y la mejora del clima institucional de MAPFRE, Oficina de Tumbes, 2016
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar en qué medida la cultura corporativa mejora el clima institucional de MAPFRE- Oficina de Tumbes, 2016, describiéndose los factores de la cultura y las dimensiones del clima. Su estudio fue descriptivo, no experimental y transversal; aplicándose una enc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura corporativa clima institucional motivación personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar en qué medida la cultura corporativa mejora el clima institucional de MAPFRE- Oficina de Tumbes, 2016, describiéndose los factores de la cultura y las dimensiones del clima. Su estudio fue descriptivo, no experimental y transversal; aplicándose una encuesta a los 18 trabajadores, al asociar las variables en estudio se observó un nivel de cultura corporativa alta con la mitad de las respuestas de los trabajadores de MAPFRE, notándose que el clima laboral es el adecuado. El factor simbólico asumió la mayor representatividad frente a la personalidad y la comunicación. La dimensión del clima institucional que mayor incidencia fue la motivación, seguida de la estructura, las relaciones interpersonales y finalmente la responsabilidad de los trabajadores de la institución. Se apreció que existió una relación fuerte positiva para el coeficiente de correlación de Pearson, lo cual nos confirma la relación de influencia que existe entre la cultura institucional y el clima laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).