Fortalecimiento de las capacidades docentes en el aprendizaje de matemática en la la Institución Educativa Pública N° 821328
Descripción del Articulo
El reto de gestionar adecuadamente los aprendizajes de matemática en los estudiantes y mejorar los resultados en las evaluaciones censales (ECE), permite realizar el presente plan de acción, se inicia el diagnóstico sobre las causas que originaron el problema. La técnica de la entrevista, utilizando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El reto de gestionar adecuadamente los aprendizajes de matemática en los estudiantes y mejorar los resultados en las evaluaciones censales (ECE), permite realizar el presente plan de acción, se inicia el diagnóstico sobre las causas que originaron el problema. La técnica de la entrevista, utilizando como instrumento una guía de entrevista, aplicada a los docentes que constituyen la muestra intencional. El propósito del plan de acción es resolver el problema priorizado para mejorar la práctica docente a través de la realización de comunidades de aprendizaje como dice (Bolívar, 2015), los profesores aprenden colaborando entre ellos y optimizan su labor diaria en el aula y como consecuencia los aprendizajes de los estudiantes. También el monitoreo y acompañamiento mejora la práctica docente, permite identificar fortalezas y debilidades para tomar decisiones pertinentes y adecuadas. Los referentes teóricos que ayudaron a sustentar este plan de acción tenemos los módulos emanados por el Ministerio de Educación, Los resultados que se quieren lograr son mejorar aprendizajes de estudiantes, practicas docentes y disminuir las agresiones verbales entre estudiantes. En conclusión, este plan de acción fortalecerá el liderazgo pedagógico del directivo, las capacidades de los docentes para mejorar su labor y sobre todo mejorar el aprendizaje de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).