Fortalecimiento de capacidades de docentes para empoderarse del manejo de procesos didácticos de matemática en la Institución Educativa Pública N° 82092

Descripción del Articulo

El Plan de Acción que se presenta plasma la problemática que se vive en la Institución Educativa N° 82092 del caserío de Milco, como una escuela poli docente multigrado, luego de aplicar la encuesta a los docentes, la misma que contenía preguntas abiertas a fin de que los docentes expresen con toda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Ruiz, Juan Óscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción que se presenta plasma la problemática que se vive en la Institución Educativa N° 82092 del caserío de Milco, como una escuela poli docente multigrado, luego de aplicar la encuesta a los docentes, la misma que contenía preguntas abiertas a fin de que los docentes expresen con toda libertad cuales serían las acciones estratégicas para solucionar con mayor urgencia el problema priorizado, que agrupe aspectos del clima escolar, monitoreo y acompañamiento y evaluación así como gestión curricular. Se ha concluido que el problema más álgido y de urgente atención es la inadecuada gestión de soporte docente para la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática en la IE. N° 82092, esta problemática sin duda ha traído algunas consecuencias negativas como: estudiantes con bajo desarrollo del pensamiento crítico reflexivo, deficiente rendimiento académico en el área de matemática y el desinterés de los estudiantes por las matemáticas. Teniendo como principales referentes a Rodríguez, (2012). Minedu (2014). Los compendios proporcionados por USIL, documentos del Ministerio de Educación (MINEDU), que señalan las dimensiones del liderazgo pedagógico como una estrategia para mejorar la gestión en la IE. De lo antes dicho, se plantea formular un plan de acción, ejecutarlo y proponer las acciones de mejora de los aprendizajes, lo que constituye el producto del trabajo conjunto del director y plana docente y finalmente es necesario innovar para despertar el interés por las matemáticas en nuestros estudiantes, lo que nos permite, en el corto plazo fortalecer las capacidades profesionales de los profesores para empoderarse en el manejo de los procesos didácticos de matemática en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en la IE. N° 82092.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).