Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aditivos en el cuarto grado de primaria. El método es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y 28 estudiantes). Los instrumentos aplicados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1959 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1959 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enseñanza y aprendizaje Matemática Método de enseñanza Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_c0d7c3560d8e05235ab1b89d3e7698db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1959 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Bardales Flores, AntoniaRodríguez Choque, Juana Maritza2015La investigación propone el diseño de estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aditivos en el cuarto grado de primaria. El método es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y 28 estudiantes). Los instrumentos aplicados son cuestionario y cuaderno de campo se evidencia que los docentes y estudiantes tienen dificultades en el uso de estrategias didácticas, situación que influye en la resolución de problemas aditivos. El enfoque por Competencia es el eje rector del trabajo. Así mismo las teorías constructivistas y la práctica pedagógica son sustentos práctico, teórico y científico. El resultado más importante es diseñar una estrategia didáctica con el método ABP para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollar competencias, habilidades cognitivas superiores en resolución de problemas, creatividad y el pensamiento crítico. Por lo tanto, concluimos que el estudio tiene perspectiva formativa sólida, en cuanto a la superación del problema.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1959spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza y aprendizajeMatemáticaMétodo de enseñanzaEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU08064236https://orcid.org/0000-0002-2166-6376112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaORIGINAL2015_Rodriguez_Estrategia_didáctica_para_el_aprendizaje.pdf2015_Rodriguez_Estrategia_didáctica_para_el_aprendizaje.pdfTesisapplication/pdf1076084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eff6f782-ce3f-49a0-b792-e2ba62cc43b7/download4d8728c92ed31e257dde8d27e0b3f6a1MD512015_Rodriguez.pdf2015_Rodriguez.pdfResumenapplication/pdf408190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88491ce0-f4f5-4d7d-990e-5ed3f7a98528/downloadedd4ec634371662116ecb1327c2a1501MD52TEXT2015_Rodriguez_Estrategia_didáctica_para_el_aprendizaje.pdf.txt2015_Rodriguez_Estrategia_didáctica_para_el_aprendizaje.pdf.txtExtracted texttext/plain172834https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe720f2-8e7a-4f8d-a45b-84c88d5bea55/downloadf8dfd8582c292834e27794ded27bf7f7MD532015_Rodriguez.pdf.txt2015_Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain15334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a56a4503-b796-41ac-93fa-df8628360ee1/downloadaba225a405142dbb6b2244b3a6c064a5MD55THUMBNAIL2015_Rodriguez_Estrategia_didáctica_para_el_aprendizaje.pdf.jpg2015_Rodriguez_Estrategia_didáctica_para_el_aprendizaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9052https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99873e09-8064-42eb-a7c5-d924cfc6096f/downloadd6441c7a17f9d49dd6ed9084099a47b7MD542015_Rodriguez.pdf.jpg2015_Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9052https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df04de67-67be-4857-bf95-a78f5b18e428/downloadd6441c7a17f9d49dd6ed9084099a47b7MD56usil/1959oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/19592022-10-11 19:33:13.068http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
title |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos Rodríguez Choque, Juana Maritza Enseñanza y aprendizaje Matemática Método de enseñanza Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
title_full |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
title_sort |
Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos |
author |
Rodríguez Choque, Juana Maritza |
author_facet |
Rodríguez Choque, Juana Maritza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Flores, Antonia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Choque, Juana Maritza |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza y aprendizaje Matemática Método de enseñanza Educación primaria |
topic |
Enseñanza y aprendizaje Matemática Método de enseñanza Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone el diseño de estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aditivos en el cuarto grado de primaria. El método es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y 28 estudiantes). Los instrumentos aplicados son cuestionario y cuaderno de campo se evidencia que los docentes y estudiantes tienen dificultades en el uso de estrategias didácticas, situación que influye en la resolución de problemas aditivos. El enfoque por Competencia es el eje rector del trabajo. Así mismo las teorías constructivistas y la práctica pedagógica son sustentos práctico, teórico y científico. El resultado más importante es diseñar una estrategia didáctica con el método ABP para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollar competencias, habilidades cognitivas superiores en resolución de problemas, creatividad y el pensamiento crítico. Por lo tanto, concluimos que el estudio tiene perspectiva formativa sólida, en cuanto a la superación del problema. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1959 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1959 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eff6f782-ce3f-49a0-b792-e2ba62cc43b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88491ce0-f4f5-4d7d-990e-5ed3f7a98528/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe720f2-8e7a-4f8d-a45b-84c88d5bea55/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a56a4503-b796-41ac-93fa-df8628360ee1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99873e09-8064-42eb-a7c5-d924cfc6096f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df04de67-67be-4857-bf95-a78f5b18e428/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d8728c92ed31e257dde8d27e0b3f6a1 edd4ec634371662116ecb1327c2a1501 f8dfd8582c292834e27794ded27bf7f7 aba225a405142dbb6b2244b3a6c064a5 d6441c7a17f9d49dd6ed9084099a47b7 d6441c7a17f9d49dd6ed9084099a47b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534374096109568 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).