Estrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aditivos en el cuarto grado de primaria. El método es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y 28 estudiantes). Los instrumentos aplicados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1959 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1959 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enseñanza y aprendizaje Matemática Método de enseñanza Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone el diseño de estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aditivos en el cuarto grado de primaria. El método es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y 28 estudiantes). Los instrumentos aplicados son cuestionario y cuaderno de campo se evidencia que los docentes y estudiantes tienen dificultades en el uso de estrategias didácticas, situación que influye en la resolución de problemas aditivos. El enfoque por Competencia es el eje rector del trabajo. Así mismo las teorías constructivistas y la práctica pedagógica son sustentos práctico, teórico y científico. El resultado más importante es diseñar una estrategia didáctica con el método ABP para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollar competencias, habilidades cognitivas superiores en resolución de problemas, creatividad y el pensamiento crítico. Por lo tanto, concluimos que el estudio tiene perspectiva formativa sólida, en cuanto a la superación del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).