Estudio de pre-factibilidad para la producción y venta de hamburguesas de pulpa de trucha enriquecidas con quinua

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad promover el consumo de comida saludable, a través de una propuesta innovadora de hamburguesas de pulpa de trucha enriquecidas con quinua para la población peruana, un producto muy novedoso que no solo busca centrarse en el público objetivo, quienes son las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramón Alvarado, Mauricio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Industria alimetaria
Proyecto de inversión
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad promover el consumo de comida saludable, a través de una propuesta innovadora de hamburguesas de pulpa de trucha enriquecidas con quinua para la población peruana, un producto muy novedoso que no solo busca centrarse en el público objetivo, quienes son las personas que llevan un consumo saludable, sino también para el público que no sigue esta tendencia y se une cada vez más a este grupo de consumidores de productos saludables. Dicho producto busca ofrecer una solución orientada a cubrir las necesidades de personas que se encuentran en la búsqueda de un producto saludable, rico y que padezcan problemas alimenticios, a través de la elaboración de hamburguesas de pulpa de trucha enriquecidas con quinua, debido a que este producto no existe en el Perú. Si bien es cierto, están a la venta las hamburguesas de carne, pollo, pavita e incluso pescado; estos alimentos son muy procesados, lo cual afecta la salud del consumidor. El valor agregado que resalta en el producto es la integración de la quinua y harina integral en las hamburguesas, volviéndose una opción saludable para resolver las necesidades de los problemas alimenticios que se pueden observar a lo largo del tiempo. Este valor agregado, comprende en integrar los pequeños trozos de quinua para que de esta manera ayude a personas con problemas de salud o deseen fortalecer su sistema inmunológico, así como también nuestro insumo principal, la trucha rica en omega 3. El producto se considera también práctico, pues la trucha tiene una cocción rápida, y puede ser cocinado al vapor o frito, como requiera al gusto del cliente. El proyecto propuesto tiene como finalidad precisar la factibilidad de introducir al mercado, un nuevo producto en la línea de tendencia de consumo de productos de saludables, así que al concluir el estudio se determinará la viabilidad del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).