Exportación Completada — 

Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de primaria, a través de un Plan de monitoreo y acompañamiento, el mismo que está fundamentado en el liderazgo pedagógico, el enfoque transformacional y el modelo de calidad tota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Castañeda, Elena Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo y acompañamiento
Competencias comunicativas
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de primaria, a través de un Plan de monitoreo y acompañamiento, el mismo que está fundamentado en el liderazgo pedagógico, el enfoque transformacional y el modelo de calidad total. La propuesta emerge a partir de la problemática observada en diferentes ámbitos, desde el bajo nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes en las competencias comunicativas, así como, el poco e inadecuado uso de estrategias y material didáctico por los docentes y, sobre todo, el deficiente acompañamiento y monitoreo realizado por los directivos. En tal sentido, es necesario implementar la propuesta de gestión a través de talleres, grupos de interaprendizaje, comunidades de aprendizaje y jornadas de buenas prácticas para empoderar a los docentes en el dominio de competencias comunicativas que guíen la planificación y se refleje en la ejecución de las sesiones de aprendizaje, las mismas que son monitoreadas y acompañadas por el líder pedagógico durante las visitas a aula y las jornadas de reflexión. En consecuencia, la implementación del Plan de monitoreo y acompañamiento contribuye al mejoramiento de las competencias comunicativas y garantiza los niveles de logro satisfactorio en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).