Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de primaria, a través de un Plan de monitoreo y acompañamiento, el mismo que está fundamentado en el liderazgo pedagógico, el enfoque transformacional y el modelo de calidad tota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Castañeda, Elena Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo y acompañamiento
Competencias comunicativas
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_c0b530ef178aa0d9d32d8f960ba20f88
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14762
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
title Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
spellingShingle Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
Armas Castañeda, Elena Maruja
Monitoreo y acompañamiento
Competencias comunicativas
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
title_full Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
title_fullStr Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
title_full_unstemmed Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
title_sort Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo
author Armas Castañeda, Elena Maruja
author_facet Armas Castañeda, Elena Maruja
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa SánchezParedes, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Castañeda, Elena Maruja
dc.subject.none.fl_str_mv Monitoreo y acompañamiento
Competencias comunicativas
Liderazgo pedagógico
topic Monitoreo y acompañamiento
Competencias comunicativas
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de primaria, a través de un Plan de monitoreo y acompañamiento, el mismo que está fundamentado en el liderazgo pedagógico, el enfoque transformacional y el modelo de calidad total. La propuesta emerge a partir de la problemática observada en diferentes ámbitos, desde el bajo nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes en las competencias comunicativas, así como, el poco e inadecuado uso de estrategias y material didáctico por los docentes y, sobre todo, el deficiente acompañamiento y monitoreo realizado por los directivos. En tal sentido, es necesario implementar la propuesta de gestión a través de talleres, grupos de interaprendizaje, comunidades de aprendizaje y jornadas de buenas prácticas para empoderar a los docentes en el dominio de competencias comunicativas que guíen la planificación y se refleje en la ejecución de las sesiones de aprendizaje, las mismas que son monitoreadas y acompañadas por el líder pedagógico durante las visitas a aula y las jornadas de reflexión. En consecuencia, la implementación del Plan de monitoreo y acompañamiento contribuye al mejoramiento de las competencias comunicativas y garantiza los niveles de logro satisfactorio en los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T01:50:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T01:50:14Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14762
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14762
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96066bba-e38c-481a-97b1-2ae8da41f56d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/157751cd-98e2-4053-b877-c68d35d3571b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e8f1b5e-c159-48bf-b074-6e479a7a3de3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9456bbbf-999e-4fce-820e-fa9e5f16551e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbcc477b-6b57-4b2d-9e31-097a7b363d4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee2c4688-22d9-4663-a634-e74d2cb4a97a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e822014-0869-4d6d-9423-0e7c0a22b542/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec61beb5-acaf-4344-8239-fc830484b0c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e366d266-dc61-4bfa-8050-7d8e615bf743/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ded35b-6e2b-4f07-b919-d7eb0e3050d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5798e8e6d75b48a64932c8ed9e677ad0
09a4ff2cc624cc52a415caf06eba48f9
6d785b15607b2536176ca9034231b212
95c2177bf34da511b4d0c0aaf448d870
09007843b38b0179e5c44f13361d34e9
afc4039d996a865d08025980b65cd2ca
65b67496cb46df57c62fe352d90410be
b66d9acbb1b33947e489a5adf365b0c9
a761d87b241a73dc79f4b65ed0ce9d35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1811462153702473728
spelling ccc39ee9-8139-42e8-84d9-9b6d5c59e914-1La Rosa SánchezParedes, María Luisa7b77677b-b98c-4d95-8250-299ad4c8ff39-1Armas Castañeda, Elena Maruja2024-09-18T01:50:14Z2024-09-18T01:50:14Z20242024-09-13El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de primaria, a través de un Plan de monitoreo y acompañamiento, el mismo que está fundamentado en el liderazgo pedagógico, el enfoque transformacional y el modelo de calidad total. La propuesta emerge a partir de la problemática observada en diferentes ámbitos, desde el bajo nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes en las competencias comunicativas, así como, el poco e inadecuado uso de estrategias y material didáctico por los docentes y, sobre todo, el deficiente acompañamiento y monitoreo realizado por los directivos. En tal sentido, es necesario implementar la propuesta de gestión a través de talleres, grupos de interaprendizaje, comunidades de aprendizaje y jornadas de buenas prácticas para empoderar a los docentes en el dominio de competencias comunicativas que guíen la planificación y se refleje en la ejecución de las sesiones de aprendizaje, las mismas que son monitoreadas y acompañadas por el líder pedagógico durante las visitas a aula y las jornadas de reflexión. En consecuencia, la implementación del Plan de monitoreo y acompañamiento contribuye al mejoramiento de las competencias comunicativas y garantiza los niveles de logro satisfactorio en los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14762spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMonitoreo y acompañamientoCompetencias comunicativasLiderazgo pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Monitoreo y acompañamiento con liderazgo pedagógico para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10687931https://orcid.org/0000-0002-0128-772316680215191359Millones Espinoza, Emma ClarisaRojas Mucha, Liz JanetGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96066bba-e38c-481a-97b1-2ae8da41f56d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ARMAS CASTAÑEDA.pdf2024_ARMAS CASTAÑEDA.pdfapplication/pdf1203031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/157751cd-98e2-4053-b877-c68d35d3571b/download5798e8e6d75b48a64932c8ed9e677ad0MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5088970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e8f1b5e-c159-48bf-b074-6e479a7a3de3/download09a4ff2cc624cc52a415caf06eba48f9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf320847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9456bbbf-999e-4fce-820e-fa9e5f16551e/download6d785b15607b2536176ca9034231b212MD54TEXT2024_ARMAS CASTAÑEDA.pdf.txt2024_ARMAS CASTAÑEDA.pdf.txtExtracted texttext/plain75062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbcc477b-6b57-4b2d-9e31-097a7b363d4f/download95c2177bf34da511b4d0c0aaf448d870MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee2c4688-22d9-4663-a634-e74d2cb4a97a/download09007843b38b0179e5c44f13361d34e9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e822014-0869-4d6d-9423-0e7c0a22b542/downloadafc4039d996a865d08025980b65cd2caMD59THUMBNAIL2024_ARMAS CASTAÑEDA.pdf.jpg2024_ARMAS CASTAÑEDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7487https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec61beb5-acaf-4344-8239-fc830484b0c0/download65b67496cb46df57c62fe352d90410beMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7003https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e366d266-dc61-4bfa-8050-7d8e615bf743/downloadb66d9acbb1b33947e489a5adf365b0c9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16551https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4ded35b-6e2b-4f07-b919-d7eb0e3050d8/downloada761d87b241a73dc79f4b65ed0ce9d35MD51020.500.14005/14762oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147622024-09-18 03:04:02.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).