Taller pedagógico para mejorar la competencia actúa y piensa matemáticamente de estudiantes de primaria de la I.E. N° 86644 de Matacoto
Descripción del Articulo
El plan de acción que se presenta, tiene como intención enunciar las propuestas de solución para revertir el insuficiente nivel de logro en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en el área curricular de matemática de los estudiantes del nivel primaria de la Institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción que se presenta, tiene como intención enunciar las propuestas de solución para revertir el insuficiente nivel de logro en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en el área curricular de matemática de los estudiantes del nivel primaria de la Institución educativa Nº 86644 del distrito de Matacoto; los participantes involucrados son: el director, seis docentes y 102 estudiantes del nivel primaria; se aplicó la metodología cualitativa para explicar las causas y efectos de la problemática, mediante la técnica de observación de las prácticas pedagógicas en el escenario mismo donde se ejecuta la enseñanza aprendizaje; la técnica entrevista y el instrumento cuestionario para conocer los aspectos del acompañamiento pedagógico y la percepción de los actores educativos respecto al clima escolar y las condiciones favorables al trabajo en equipo. El plan de acción permitió la mejora de los aprendizajes a partir del planteamiento de alternativas de solución basado en un trabajo colaborativo para fortalecer la práctica docente, el acompañamiento en aula y asegurar condiciones adecuadas en el aula para el desarrollo curricular desde un liderazgo pedagógico ejercido desde la gestión basada en el enfoque de procesos y competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).