Monitoreo y asesoría a los docentes para mejorar la competencia actúa y piensa matemáticamente en la I.E. César Vallejo
Descripción del Articulo
La priorización de la problemática planteada fue producto del análisis situacional a través del diagnóstico del plan de acción, la cual se ha encontrado como problema, nivel de aprendizaje insatisfactorio en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de Matemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La priorización de la problemática planteada fue producto del análisis situacional a través del diagnóstico del plan de acción, la cual se ha encontrado como problema, nivel de aprendizaje insatisfactorio en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de Matemática en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N 88101 César Abraham Vallejo Mendoza, de la UGEL Casma, la población considerada en el estudio del diagnóstico fue de 798 estudiantes y seis docentes del área de matemática, distribuidos en los cinco grados y 24 secciones, para lo cual se consideró los resultados de la evaluación censal del año 2015 y 2016, los resultados estadísticos del primer y segundo bimestre del año 2018, así mismo los resultados de una entrevista realizada al 50% de los docentes y una encuesta muestral aplicada al 10% de la población estudiantil; luego de analizar los resultados y los referentes conceptuales y algunas experiencias exitosas, se plantea como alternativa a la solución de la problemática, la comunidad profesional de aprendizaje, la visita al aula y los talleres de formación docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).