Estrategias vivenciales para el uso del número desde un proceso de enseñanza aprendizaje comunicativo cultural inicial 5 años
Descripción del Articulo
Este estudio es una propuesta aplicada proyectiva que tiene por objetivo plantear estrategias vivenciales para el uso del número desde un proceso de enseñanza aprendizaje comunicativo cultural en inicial 5 años. Se aplicó con una muestra intencionada de tres docentes, veinte niños y cuatro padres de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2217 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2217 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación de la primera infancia Métodos de enseñanza Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio es una propuesta aplicada proyectiva que tiene por objetivo plantear estrategias vivenciales para el uso del número desde un proceso de enseñanza aprendizaje comunicativo cultural en inicial 5 años. Se aplicó con una muestra intencionada de tres docentes, veinte niños y cuatro padres de familia en los que se empleó los siguientes instrumentos de investigación: una entrevista a los docentes y los padres de familia para observar cual es el uso real del número en los ambientes de la escuela y el hogar encontrando los siguientes resultados: en primer lugar los profesores reflejaron contradicciones en el manejo del número, además de un limitado aprovechamiento de su uso en el aula, en segundo lugar los padres manifestaron diversos usos del número en los niños entre ellos el conteo, actividades de juego y de medida convencional en los que observaron progresos evidentes; además se aplicaron diarios de clase en donde se recogieron experiencias espontaneas de conteo, medición, manejo de palabras numéricas, disposición al trabajo matemático durante el juego cotidiano, demostrando capacidad de asombro, atención y disfrute, en contraste se observó en los docentes indiferencia por el juego y las actividades realizadas por los niños en la escuela. En respuesta las actividades vivenciales proponen un conjunto de estrategias, vistas desde un enfoque ontosemiótico y etnomatemático que favorecen el aprendizaje a través de la comunicación y la cultura presentando a futuro una posibilidad de estrategias efectivas para el aprendizaje y práctica del número en las aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).