Infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores a 5 años del A.A.H.H Huascata, debido a la falta de prácticas de prevención de las madres
Descripción del Articulo
La presente tesis busca informar sobre las Infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de 5 años del A.A.H.H Huascata, debido a la falta de prácticas de prevención de las madres. Según la Dirección de Redes de Salud (DIRESA) Lima – Este, se precisa ejecutar prácticas de prevención para d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lucha contra las enfermedades Enfermedad Medicina preventiva Bienestar de la infancia Enfermedad respiratoria Papel de los padres Niño desfavorecido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente tesis busca informar sobre las Infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de 5 años del A.A.H.H Huascata, debido a la falta de prácticas de prevención de las madres. Según la Dirección de Redes de Salud (DIRESA) Lima – Este, se precisa ejecutar prácticas de prevención para disminuir las consecuencias mas graves de IRA como son, las neumonias, asma y sindrome de obstruccion bronquial. Por eso, es necesario, que la madre conozca las medidas preventivas a tener en cuenta, considerando, en su difusión, los conocimientos, actitudes, creencias, costumbres y prácticas de la misma, para contribuir, de esta manera a reducir la morbilidad como también las complicaciones de las infecciones respiratorias agudas mediante actividades preventivo dirigidas a las madres y a la comunidad en general; mejorando de esta manera la calidad de vida de este grupo vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).