Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar la motivación laboral de los docentes de una universidad privada de lima. La metodología aplicada en esta investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo usando un enfoque cualitativo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Abad, Francisco Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Enseñanza superior
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_bb6ac7927e327365dbc443b20bc0e616
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12366
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
title Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
spellingShingle Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
Quevedo Abad, Francisco Alvaro
Formación de docentes
Enseñanza superior
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
title_full Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
title_fullStr Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
title_full_unstemmed Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
title_sort Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima
author Quevedo Abad, Francisco Alvaro
author_facet Quevedo Abad, Francisco Alvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Quevedo Abad, Francisco Alvaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación de docentes
Enseñanza superior
Satisfacción en el trabajo
topic Formación de docentes
Enseñanza superior
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar la motivación laboral de los docentes de una universidad privada de lima. La metodología aplicada en esta investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo usando un enfoque cualitativo con un diseño no experimental de corte trasversal y con una investigación educacional de tipo aplicada. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 43 docentes, un director, un coordinador y un asistente a los cuales se les aplicó los instrumentos validados por los expertos y de los que se obtuvieron los resultados para la elaboración de este estudio. Las técnicas utilizadas fueron las encuestas y las entrevistas. En lo que se refiere al marco teórico, se consideraron las teorías de Maslow, Taylor y Mayo, de Mcgregor, de Herzberg, entre otros, así como la teoría general de sistemas para la elaboración de la propuesta de solución. Como resultados generales, luego del estudio de campo, se pudo determinar que muchos docentes no se encuentran motivados adecuadamente por lo que es necesario mejorar la motivación, tanto extrínseca como intrínseca, por lo que la propuesta está basada en una serie de acciones y actividades para la mejora de la motivación y esta se vea reflejada en un mejor desempeño laboral que será de beneficio tanto para los alumnos como para la universidad. Así mismo, los docentes podrán desarrollarse laboral y profesionalmente generando un mejor ambiente laboral. Además, esta propuesta podrá ser replicada en cualquier otra institución que presente similares características.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T22:20:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T22:20:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12366
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12366
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20ae4951-abc6-4df4-b925-732bfb109455/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ea3d1c1-0c0a-4723-9ed2-d61017027167/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97b4efd0-37d7-4c4d-91d2-30705b638139/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/589e32e5-5ec3-4a57-aba9-bddbbd6d3991/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a7ca4e54554086397b6be103464995db
f49298fa1f602bcdeb69d4128237847e
d9cc89902ec59c0042ce539ad3d56ccd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976793309872128
spelling 2e661ee9-b9bd-49f5-a9bd-2d8a801d7510-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagrosb6b56ac2-9443-4399-9355-f272a52ab841-1Quevedo Abad, Francisco Alvaro2022-06-02T22:20:47Z2022-06-02T22:20:47Z2022La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar la motivación laboral de los docentes de una universidad privada de lima. La metodología aplicada en esta investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo usando un enfoque cualitativo con un diseño no experimental de corte trasversal y con una investigación educacional de tipo aplicada. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 43 docentes, un director, un coordinador y un asistente a los cuales se les aplicó los instrumentos validados por los expertos y de los que se obtuvieron los resultados para la elaboración de este estudio. Las técnicas utilizadas fueron las encuestas y las entrevistas. En lo que se refiere al marco teórico, se consideraron las teorías de Maslow, Taylor y Mayo, de Mcgregor, de Herzberg, entre otros, así como la teoría general de sistemas para la elaboración de la propuesta de solución. Como resultados generales, luego del estudio de campo, se pudo determinar que muchos docentes no se encuentran motivados adecuadamente por lo que es necesario mejorar la motivación, tanto extrínseca como intrínseca, por lo que la propuesta está basada en una serie de acciones y actividades para la mejora de la motivación y esta se vea reflejada en un mejor desempeño laboral que será de beneficio tanto para los alumnos como para la universidad. Así mismo, los docentes podrán desarrollarse laboral y profesionalmente generando un mejor ambiente laboral. Además, esta propuesta podrá ser replicada en cualquier otra institución que presente similares características.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12366spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesEnseñanza superiorSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566707810392191437Goñi Cruz, Félix FernandoMuñoz Salazar, Jose ManuelCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20ae4951-abc6-4df4-b925-732bfb109455/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Quevedo Abad.pdf.txt2022_Quevedo Abad.pdf.txtExtracted texttext/plain213628https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ea3d1c1-0c0a-4723-9ed2-d61017027167/downloada7ca4e54554086397b6be103464995dbMD53THUMBNAIL2022_Quevedo Abad.pdf.jpg2022_Quevedo Abad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97b4efd0-37d7-4c4d-91d2-30705b638139/downloadf49298fa1f602bcdeb69d4128237847eMD54ORIGINAL2022_Quevedo Abad.pdf2022_Quevedo Abad.pdfTexto completoapplication/pdf3791802https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/589e32e5-5ec3-4a57-aba9-bddbbd6d3991/downloadd9cc89902ec59c0042ce539ad3d56ccdMD5220.500.14005/12366oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123662023-04-17 10:44:04.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).