Plan de acción “Motivacción” para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de una universidad privada en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar la motivación laboral de los docentes de una universidad privada de lima. La metodología aplicada en esta investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo usando un enfoque cualitativo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Abad, Francisco Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Enseñanza superior
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar la motivación laboral de los docentes de una universidad privada de lima. La metodología aplicada en esta investigación se basa en el paradigma sociocrítico e interpretativo usando un enfoque cualitativo con un diseño no experimental de corte trasversal y con una investigación educacional de tipo aplicada. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 43 docentes, un director, un coordinador y un asistente a los cuales se les aplicó los instrumentos validados por los expertos y de los que se obtuvieron los resultados para la elaboración de este estudio. Las técnicas utilizadas fueron las encuestas y las entrevistas. En lo que se refiere al marco teórico, se consideraron las teorías de Maslow, Taylor y Mayo, de Mcgregor, de Herzberg, entre otros, así como la teoría general de sistemas para la elaboración de la propuesta de solución. Como resultados generales, luego del estudio de campo, se pudo determinar que muchos docentes no se encuentran motivados adecuadamente por lo que es necesario mejorar la motivación, tanto extrínseca como intrínseca, por lo que la propuesta está basada en una serie de acciones y actividades para la mejora de la motivación y esta se vea reflejada en un mejor desempeño laboral que será de beneficio tanto para los alumnos como para la universidad. Así mismo, los docentes podrán desarrollarse laboral y profesionalmente generando un mejor ambiente laboral. Además, esta propuesta podrá ser replicada en cualquier otra institución que presente similares características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).