Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad diseñar estrategias de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) asociados al funcionamiento de las instalaciones médicas de Clínica Cori SAC. Para ello, por medio del uso de los lineamientos del IPCC, la NTP ISO 14064:2020 y referentes internaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Montes, Manuel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Gases de efecto invernadero (GEI)
Fuentes emisoras
ISO 14064
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Cambio climático.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_bb68f1d87d2997dc42820646085ef56f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15902
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
title Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
spellingShingle Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
Villarreal Montes, Manuel Anthony
Huella de carbono
Gases de efecto invernadero (GEI)
Fuentes emisoras
ISO 14064
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Cambio climático.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
title_full Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
title_fullStr Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
title_full_unstemmed Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
title_sort Cálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Cori
author Villarreal Montes, Manuel Anthony
author_facet Villarreal Montes, Manuel Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poggi Dávila, Johanna
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarreal Montes, Manuel Anthony
dc.subject.none.fl_str_mv Huella de carbono
Gases de efecto invernadero (GEI)
Fuentes emisoras
ISO 14064
topic Huella de carbono
Gases de efecto invernadero (GEI)
Fuentes emisoras
ISO 14064
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Cambio climático.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Cambio climático.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description La presente investigación tiene por finalidad diseñar estrategias de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) asociados al funcionamiento de las instalaciones médicas de Clínica Cori SAC. Para ello, por medio del uso de los lineamientos del IPCC, la NTP ISO 14064:2020 y referentes internacionales, se determinó una Huella de Carbono Corporativa para el año 2023, en donde se contempla las actividades y procesos que se llevan a cabo dentro de la organización. De acuerdo con los resultados obtenidos, se establece que la empresa generó un total de 119 toneladas de CO2e en el año de referencia, siendo las principales fuentes emisoras las relacionadas con: Emisiones por consumo energético (54,86 tn CO2e), Emisiones fugitivas de GEI: refrigerantes (17,59 tn CO2e), Emisiones por disposición de residuos y líquidos (17,05 tn CO2e), Emisiones por transporte de empleados (15,55 tn CO2e) y Emisiones por consumo de combustibles en fuentes móviles (6,63 tn CO2e). Por lo que, se priorizó el establecimiento de una serie de estrategias en base a una viabilidad económica, social y ambiental, con el fin de lograr una disminución en el tiempo sobre el total del inventario calculado. Siendo que, las mismas abarcan aspectos relevantes dentro de la organización y se encuentran referidas a: cambio de matriz energética, mantenimiento preventivo vehicular, cambio de equipos refrigerantes, implementación de sistemas de iluminación comercial, servicio de transporte privado y campañas de sensibilización y reciclaje. En consecuencia, esperando una reducción estimada del 31,9% sobre el inventario inicial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-27T18:28:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-27T18:28:13Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15902
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15902
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8906947c-96ec-4c7c-b52b-080a36706f8b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24ae9535-03c8-4e77-bb9f-41f14988db6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd996731-78fb-43d8-96aa-109ff7bbec97/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14da31cc-cd74-44a1-bc6d-e70d2f82bd8d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c78984e6-ce3a-4cc4-8ba7-1b2b93110369/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fb19bc2-9486-4a60-a8e6-028f2982af96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3545385-8355-4d64-955c-5186c2ea7ce7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c3b434-8d34-45d9-ab2c-5cdfe27f0cdd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bca72ec7-406e-43e1-97b7-33e303b1df79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bcf38e1-eaf3-47c9-b34e-4211a213ec77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2f25412e81ceee461232efb968b17a57
dcbc45907d2f535001347b0540107454
6f7776787dcc742c63ba62cd49884ae3
505280b5f5442b7f244532ebaef2803f
e15f0148eceb7d517bf9a2f2d5dfcecb
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
60c1a40d2c72654124b3418bc3b77988
c9febc3cc19aed88b8714aabf7cc9c3b
f2ecb741e11a68b7f9afd99cd081a386
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976758046261248
spelling c59c5cef-89af-406e-9b3f-e2f8cbe64a9d-1Poggi Dávila, Johannaf0b34617-190f-472c-99e6-55091fef8f01-1Villarreal Montes, Manuel Anthony2025-05-27T18:28:13Z2025-05-27T18:28:13Z20242025-05-19La presente investigación tiene por finalidad diseñar estrategias de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) asociados al funcionamiento de las instalaciones médicas de Clínica Cori SAC. Para ello, por medio del uso de los lineamientos del IPCC, la NTP ISO 14064:2020 y referentes internacionales, se determinó una Huella de Carbono Corporativa para el año 2023, en donde se contempla las actividades y procesos que se llevan a cabo dentro de la organización. De acuerdo con los resultados obtenidos, se establece que la empresa generó un total de 119 toneladas de CO2e en el año de referencia, siendo las principales fuentes emisoras las relacionadas con: Emisiones por consumo energético (54,86 tn CO2e), Emisiones fugitivas de GEI: refrigerantes (17,59 tn CO2e), Emisiones por disposición de residuos y líquidos (17,05 tn CO2e), Emisiones por transporte de empleados (15,55 tn CO2e) y Emisiones por consumo de combustibles en fuentes móviles (6,63 tn CO2e). Por lo que, se priorizó el establecimiento de una serie de estrategias en base a una viabilidad económica, social y ambiental, con el fin de lograr una disminución en el tiempo sobre el total del inventario calculado. Siendo que, las mismas abarcan aspectos relevantes dentro de la organización y se encuentran referidas a: cambio de matriz energética, mantenimiento preventivo vehicular, cambio de equipos refrigerantes, implementación de sistemas de iluminación comercial, servicio de transporte privado y campañas de sensibilización y reciclaje. En consecuencia, esperando una reducción estimada del 31,9% sobre el inventario inicial.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15902spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHuella de carbonoGases de efecto invernadero (GEI)Fuentes emisorasISO 14064https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectosCambio climático.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosCálculo de huella de carbono y desarrollo de estrategias de reducción de gases de efecto invernadero en el establecimiento Clínica Coriinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40812392https://orcid.org/0009-0007-3517-684976036924521066Zegarra Choque, JulyMeza Flores, Liza MelinaGuevara Ramírez, Justhin Khalilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8906947c-96ec-4c7c-b52b-080a36706f8b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VILLARREAL MONTES.pdfTexto completoapplication/pdf15619810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24ae9535-03c8-4e77-bb9f-41f14988db6e/download2f25412e81ceee461232efb968b17a57MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf86840395https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd996731-78fb-43d8-96aa-109ff7bbec97/downloaddcbc45907d2f535001347b0540107454MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf279866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14da31cc-cd74-44a1-bc6d-e70d2f82bd8d/download6f7776787dcc742c63ba62cd49884ae3MD54TEXT2024_VILLARREAL MONTES.pdf.txt2024_VILLARREAL MONTES.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c78984e6-ce3a-4cc4-8ba7-1b2b93110369/download505280b5f5442b7f244532ebaef2803fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fb19bc2-9486-4a60-a8e6-028f2982af96/downloade15f0148eceb7d517bf9a2f2d5dfcecbMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3545385-8355-4d64-955c-5186c2ea7ce7/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_VILLARREAL MONTES.pdf.jpg2024_VILLARREAL MONTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c3b434-8d34-45d9-ab2c-5cdfe27f0cdd/download60c1a40d2c72654124b3418bc3b77988MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7073https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bca72ec7-406e-43e1-97b7-33e303b1df79/downloadc9febc3cc19aed88b8714aabf7cc9c3bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13184https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bcf38e1-eaf3-47c9-b34e-4211a213ec77/downloadf2ecb741e11a68b7f9afd99cd081a386MD51020.500.14005/15902oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159022025-08-08 22:06:57.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).