Comportamiento de la huella de carbono por actividades domésticas en el sector urbano del distrito de Chaupimarca en temporada de Covid19, para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de la huella de carbono con respecto a las actividades domésticas en el sector urbano del distrito de Chaupimarca 2021, temporada de Covid19. La huella de carbono es expresada en toneladas de CO2; para el cual se utilizó la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Escobar, Hector Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4427
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Gases de efecto invernadero
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de la huella de carbono con respecto a las actividades domésticas en el sector urbano del distrito de Chaupimarca 2021, temporada de Covid19. La huella de carbono es expresada en toneladas de CO2; para el cual se utilizó la guía de cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el Perú (HC-Perú). Esta metodología se basa en las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático (IPCC) correspondiente al año 2006 para inventarios de GEI, la Norma de Verificación de la Huella de Carbono (ISO 14064), el Estándar corporativo de contabilidad y el reporte (GHG Protocol o Protocolo GEI), donde identifica como alcance 1 el uso de combustible, y el alcance 2 al consumo de energía eléctrica. En el referido proyecto, para determinar el alcance 1 se utilizó la data de necesidad promedio de combustible (balones de gas) sobre un campo muestral de 175 personas adultas mayores de 18 a 45 años de edad del sector urbano del distrito de Chaupimarca entre un periodo anual de abril de 2019 a abril de 2020. Y para las estimaciones del alcance 2, se tomaron los datos mensuales, a través de los recibos de luz expresados en Kwh. Los resultados del proyecto muestran una variación de consumo tanto en el servicio de energía eléctrica y del uso de balones de gas en la temporada de confinamiento obligatorio por el Estado de Emergencia Sanitaria en los pobladores del sector urbano de Chaupimarca, del que se emitieron un total 454,81 kgCO2 eq durante la temporada de Covid-19. Manifestando, que se experimentó un comportamiento negativo en la emisión de gases de efecto invernadero al medio ambiente desde los hogares por encierro voluntario. Como tal, se percibirán en más adelante los efectos del calentamiento global y cambio climático en nuestro planeta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).