Satisfacción laboral de los millennials que viven en el distrito La Molina 2018
Descripción del Articulo
El estudio analizó el nivel de satisfacción de los trabajadores pertenecientes a la generación Y, también denominados Millenails residentes del distrito de la Molina; de acuerdo, a los factores remuneración, actividades eco ambientales y clima laboral. La metodología desarrollada fue de máxima veros...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo Actitud laboral Grupo de edad Generación Y https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio analizó el nivel de satisfacción de los trabajadores pertenecientes a la generación Y, también denominados Millenails residentes del distrito de la Molina; de acuerdo, a los factores remuneración, actividades eco ambientales y clima laboral. La metodología desarrollada fue de máxima verosimilitud considerando la participación de 196 Millennials (Nacidos entre 1983 a 2000), hombres y mujeres que viven en el distrito de La Molina. Por otro lado, la recolección de información se realizado mediante una encuesta con escala de Likert y adaptando el modelo de descomposición de Oaxaca; Asimismo, se analizó la información mediante análisis econométricos de correlación. Los resultados muestran que los Millennials respecto a la satisfacción laboral tienen un efecto positivo con los factores mencionados, indicando una relación directa entre las variables regresoras y la regresando. Se discute acerca de las prácticas ecológicas o sostenibles, ya que, no generó un gran impacto en la muestra, teniendo un mejor respaldo en otros estudios realizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).