Cultura organizacional y su relación con la compensación no financiera en millennials y centennials de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo para explicar la conexión entre la cultura organizacional y la compensación no financiera en millennials y centennials de Lima Metropolitana durante el año 2023. Para el análisis de la cultura organizacional se consideraron las siguientes dimensiones: artefa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Reyes, Adriana Lucero, Moya Correa, Alexia Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Motivación en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Percepciones extrasalariales
Generación Y
Generación Z
Calidad de vida en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo para explicar la conexión entre la cultura organizacional y la compensación no financiera en millennials y centennials de Lima Metropolitana durante el año 2023. Para el análisis de la cultura organizacional se consideraron las siguientes dimensiones: artefactos, valores y supuestos básicos. En cuanto a la compensación no financiera, se abordaron los factores que influyen en su percepción, tales como el ambiente laboral, el desarrollo profesional y la flexibilidad. Se empleó una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental y un alcance correlacional. Se optó por este enfoque debido a que el estudio buscó identificar la relación entre las variables sin manipularlas, observando los datos en un momento determinado. Para obtener los datos se utilizó una encuesta estructurada de 22 preguntas, aplicada a una muestra representativa de millennials y centennials que trabajan en Lima Metropolitana. Utilizando la aplicación Microsoft Excel, se analizaron los hallazgos, que revelaron una correlación fuerte y positiva entre la cultura organizacional y la compensación no financiera. En particular, se encontró que una cultura organizacional bien definida está asociada con una mayor percepción de flexibilidad, la cual es altamente valorada por los millennials y centennials. Estos hallazgos destacan la relevancia de gestionar estratégicamente la cultura organizacional para fortalecer la motivación, satisfacción y retención del talento joven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).