La satisfacción laboral en los “Millennials” y generación “X”

Descripción del Articulo

El presente estudio describe la importancia de un análisis comparativo, desde un abordaje de revisión teórica. La comparativa teórica de la satisfacción laboral en la organizaciones en dos grupos generacionales los Millennials y la Generación “X”. Esta revisión muestra los hallazgos desde la perspec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otarola Mescua, Gisela Saydella, Dianderas Martinez, Irwin Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4026
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Grupos generacionales
Generación X
Millenials
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio describe la importancia de un análisis comparativo, desde un abordaje de revisión teórica. La comparativa teórica de la satisfacción laboral en la organizaciones en dos grupos generacionales los Millennials y la Generación “X”. Esta revisión muestra los hallazgos desde la perspectiva y abordaje teórico, actualmente en el mundo laboral, se describe la convivencia de 2 grupos generacionales: La Generación “X” y los Millennials, cada uno de ellos con su propia percepción de lo que es satisfacción laboral en tiempo y contexto. Entender o comprender esta evolución conceptual es la clave para alcanzar una descripción idónea para la toma de decisiones en las organizaciones frente a sus trabajadores y evitar el alto índice de rotación a causa de la insatisfacción laboral. Los hallazgos de este árticulo, en base a la teoría consultada, indican y muestran que hay una diferencia ligeramente inclinada con una mayor nivel de satisfacción laboral a los integrantes que pertenecen a la generación “X” frente a los Millennials en este siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).