Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023, tiene como objetivo general incrementar en 40% la activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA a nivel nacional pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remy Llacsa, Andre Philippe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de telecomunicaciones
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023, tiene como objetivo general incrementar en 40% la activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA a nivel nacional para el cierre 2023. Metodología apoyada en un estudio de factibilidad, basado en el desarrollo de dos propuestas económicas; alternativa 1 venta de Chip Movistar en puntos autorizados y con activación directa mediante una aplicación móvil y alternativa 2 venta de iSIM, un estándar que elimina el chip del celular para activar una línea. Posterior al análisis financiero, económico y de inversión, la implementación de la propuesta se desarrolló seleccionando la alternativa 1; la cual se regirá por la operatividad de un plan de acción estructurado en cinco fases: iniciación, planificación, ejecución, control y seguimiento y finalmente cierre del proyecto, cada una de ellas con tareas definidas y los lapsos para su cumplimiento. El estudio espera reducir en 30% las deficiencias, limitaciones y restricciones que afectan el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA; incrementar en 30% los puntos de venta a nivel nacional al cierre del 2023 e incrementar la publicidad comercial en 30% en medios digitales y masivo a nivel nacional al cierre del año 2023. Finalmente, se recomienda la ejecución de este proyecto traería mayores ingresos a la compañía en el corto y mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).