Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023, tiene como objetivo general incrementar en 40% la activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA a nivel nacional pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remy Llacsa, Andre Philippe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de telecomunicaciones
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_ba84cfae24dbac3441085c2b1d13c8ed
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12880
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
title Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
Remy Llacsa, Andre Philippe
Industria de telecomunicaciones
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
title_full Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023
author Remy Llacsa, Andre Philippe
author_facet Remy Llacsa, Andre Philippe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Vassallo, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Remy Llacsa, Andre Philippe
dc.subject.none.fl_str_mv Industria de telecomunicaciones
Administración de empresas
Automatización
topic Industria de telecomunicaciones
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación titulada propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023, tiene como objetivo general incrementar en 40% la activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA a nivel nacional para el cierre 2023. Metodología apoyada en un estudio de factibilidad, basado en el desarrollo de dos propuestas económicas; alternativa 1 venta de Chip Movistar en puntos autorizados y con activación directa mediante una aplicación móvil y alternativa 2 venta de iSIM, un estándar que elimina el chip del celular para activar una línea. Posterior al análisis financiero, económico y de inversión, la implementación de la propuesta se desarrolló seleccionando la alternativa 1; la cual se regirá por la operatividad de un plan de acción estructurado en cinco fases: iniciación, planificación, ejecución, control y seguimiento y finalmente cierre del proyecto, cada una de ellas con tareas definidas y los lapsos para su cumplimiento. El estudio espera reducir en 30% las deficiencias, limitaciones y restricciones que afectan el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA; incrementar en 30% los puntos de venta a nivel nacional al cierre del 2023 e incrementar la publicidad comercial en 30% en medios digitales y masivo a nivel nacional al cierre del año 2023. Finalmente, se recomienda la ejecución de este proyecto traería mayores ingresos a la compañía en el corto y mediano plazo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T16:48:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T16:48:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12880
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12880
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8178022-4ad4-4023-8ece-4b495fc3e4e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/888ae5f3-cd11-4252-9870-11dc7fa9456b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c528ebba-a3d6-4f0b-90c1-9313a950e6e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a802ac7b-64bd-4400-a235-913fc7ab8d31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
46a7a5224123991c4cf113a0b9212daa
01e347e3c4c8a6894a21dad952a03baf
1bf78f67142cbdb011a131aab7bea8d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977147380432896
spelling 97c36e86-74db-40c6-bcd1-94b84ce15afc-1Vera Vassallo, Leonardo3b057d63-8770-46ea-8e51-9c5203a901c4-1Remy Llacsa, Andre Philippe2022-10-28T16:48:35Z2022-10-28T16:48:35Z2022La presente investigación titulada propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023, tiene como objetivo general incrementar en 40% la activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA a nivel nacional para el cierre 2023. Metodología apoyada en un estudio de factibilidad, basado en el desarrollo de dos propuestas económicas; alternativa 1 venta de Chip Movistar en puntos autorizados y con activación directa mediante una aplicación móvil y alternativa 2 venta de iSIM, un estándar que elimina el chip del celular para activar una línea. Posterior al análisis financiero, económico y de inversión, la implementación de la propuesta se desarrolló seleccionando la alternativa 1; la cual se regirá por la operatividad de un plan de acción estructurado en cinco fases: iniciación, planificación, ejecución, control y seguimiento y finalmente cierre del proyecto, cada una de ellas con tareas definidas y los lapsos para su cumplimiento. El estudio espera reducir en 30% las deficiencias, limitaciones y restricciones que afectan el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en Telefónica del Perú SAA; incrementar en 30% los puntos de venta a nivel nacional al cierre del 2023 e incrementar la publicidad comercial en 30% en medios digitales y masivo a nivel nacional al cierre del año 2023. Finalmente, se recomienda la ejecución de este proyecto traería mayores ingresos a la compañía en el corto y mediano plazo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12880spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria de telecomunicacionesAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Propuesta de mejora en el proceso de digitalización y activación de líneas móviles en telefónica del Perú SAA a nivel nacional 2022 – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41536560https://orcid.org/0000-0001-9360-110144997561414116Yarlequé Wong, VíctorAliaga Marin, Hugo EstebensonBarrantes Santos, Fanny Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8178022-4ad4-4023-8ece-4b495fc3e4e8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Remy Llacsa.pdf2022_Remy Llacsa.pdfTexto completoapplication/pdf1508904https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/888ae5f3-cd11-4252-9870-11dc7fa9456b/download46a7a5224123991c4cf113a0b9212daaMD52TEXT2022_Remy Llacsa.pdf.txt2022_Remy Llacsa.pdf.txtExtracted texttext/plain140563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c528ebba-a3d6-4f0b-90c1-9313a950e6e7/download01e347e3c4c8a6894a21dad952a03bafMD53THUMBNAIL2022_Remy Llacsa.pdf.jpg2022_Remy Llacsa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a802ac7b-64bd-4400-a235-913fc7ab8d31/download1bf78f67142cbdb011a131aab7bea8d4MD5420.500.14005/12880oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128802023-04-17 14:29:18.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).