Gestión curricular en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de la Institución Educativa Pública Nº 16449

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es encontrar solución al problema identificado, relacionada con la limitada gestión curricular en la competencia: lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de la institución Educativa Pública 16449, quien alberga a 369 estudiantes y 20 docentes. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arévalo, Wilder Celi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4865
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es encontrar solución al problema identificado, relacionada con la limitada gestión curricular en la competencia: lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de la institución Educativa Pública 16449, quien alberga a 369 estudiantes y 20 docentes. La muestra de estudio seleccionada es directa e intencional, la cual está organizada por 10 docentes. La técnica que se utiliza para la recolección de la información es la entrevista y como instrumento la “Guía de entrevista”, las preguntas se relacionan a las causas de manera sencilla y entendible. En cuanto a las acciones del trabajo académico se relacionan directamente con las alternativas de solución, las mismas que se abordan desde los objetivos específicos. Frente a esto, podemos mencionar que los resultados que esperamos lograr, es que los estudiantes tengan mejores oportunidades para que lean con facilidad textos de su interés y que comprenda con énfasis; además lograr que los docentes se desenvuelvan con facilidad dentro del desarrollo educativo. Se concluye que una de las fortalezas del plan de acción es mejorar la gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación docente y clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).