Gestión curricular para mejorar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de la Institución Educativa Pública N° 16896

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósito aplicar la formación impartida en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico a través de la sistematización de la problemática priorizada; Inadecuada gestión en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Guerrero, Oresteres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5098
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósito aplicar la formación impartida en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico a través de la sistematización de la problemática priorizada; Inadecuada gestión en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de la IE. N° 16896 caserío Palo Amarillo distrito de La Coipa provincia de San Ignacio. Para ello, la población, muestra para el recojo de información estuvo constituida por los docentes y estudiantes de la IE. A los cuales se les aplicó una guía de entrevista a través de la técnica de la entrevista lo cual permite reafirmas las causas existentes del problema. Los referentes teóricos sustentan la propuesta y están orientados a fundamentar la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, el monitoreo acompañamiento y evaluación y la ejecución de talleres vivenciales que a su vez se consideran alternativas viables, relevantes y pertinente para su eficacia en la solución del problema y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).