Juegos Secretos
Descripción del Articulo
Juegos secretos. Se trata de seis cuentos de temática urbana en los que, como rasgos formales predominantes, podemos destacar un acertado uso del diálogo y una buena fluidez narrativa. Sobre la base de la narratología de Gérard Genette, sabemos que hay tres tipos de narrador: el heterodiegético, cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos peruanos Apitud linguistica Ambiente socio-cultural Narración de historias |
id |
USIL_b910317ef027649b6caeaef2755b36b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1584 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
20360ecd-15fa-47b5-ba7e-f9ec5838d7e2-1Fernández-Cozman, Camilo2015-06-22T19:20:38Z2015-06-22T19:20:38Z2012Juegos secretos. Se trata de seis cuentos de temática urbana en los que, como rasgos formales predominantes, podemos destacar un acertado uso del diálogo y una buena fluidez narrativa. Sobre la base de la narratología de Gérard Genette, sabemos que hay tres tipos de narrador: el heterodiegético, cuando es una instancia ajena al mundo representado; el homodiegético, cuando el narrador es un personaje secundario y cuenta la historia como si fuera un testigo de la misma; y el autodiegético, vale decir, cuando el personaje fundamental de la historia narra la historia en primera persona. Valenzuela elige esta última opción que es la utilizada, por ejemplo, por Albert Camus en L’étranger.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1584spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCuentos peruanosApitud linguisticaAmbiente socio-culturalNarración de historiasJuegos Secretosinfo:eu-repo/semantics/reviewPublicationORIGINAL2012_Fernández_Juegos Secretos.pdf2012_Fernández_Juegos Secretos.pdfapplication/pdf100310https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d41a412-7374-49a3-a838-deaf1c87c960/download38021f4fdb98bbc718132649d3ef2c9fMD53TEXT2012_Fernández_Juegos Secretos.pdf.txt2012_Fernández_Juegos Secretos.pdf.txtExtracted texttext/plain5278https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bb102ee-2d78-4477-8040-1597a8cb5381/downloaddcba0c0795e68d765be5f50854fe47aeMD54THUMBNAIL2012_Fernández_Juegos Secretos.pdf.jpg2012_Fernández_Juegos Secretos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83c0eaaf-d7d8-496f-9546-780189082d7c/download1815f0f209b5716481f1f3b6e91ddac8MD5520.500.14005/1584oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15842023-04-17 12:27:13.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Juegos Secretos |
title |
Juegos Secretos |
spellingShingle |
Juegos Secretos Fernández-Cozman, Camilo Cuentos peruanos Apitud linguistica Ambiente socio-cultural Narración de historias |
title_short |
Juegos Secretos |
title_full |
Juegos Secretos |
title_fullStr |
Juegos Secretos |
title_full_unstemmed |
Juegos Secretos |
title_sort |
Juegos Secretos |
author |
Fernández-Cozman, Camilo |
author_facet |
Fernández-Cozman, Camilo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández-Cozman, Camilo |
dc.subject.es_Es.fl_str_mv |
Cuentos peruanos Apitud linguistica Ambiente socio-cultural |
topic |
Cuentos peruanos Apitud linguistica Ambiente socio-cultural Narración de historias |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Narración de historias |
description |
Juegos secretos. Se trata de seis cuentos de temática urbana en los que, como rasgos formales predominantes, podemos destacar un acertado uso del diálogo y una buena fluidez narrativa. Sobre la base de la narratología de Gérard Genette, sabemos que hay tres tipos de narrador: el heterodiegético, cuando es una instancia ajena al mundo representado; el homodiegético, cuando el narrador es un personaje secundario y cuenta la historia como si fuera un testigo de la misma; y el autodiegético, vale decir, cuando el personaje fundamental de la historia narra la historia en primera persona. Valenzuela elige esta última opción que es la utilizada, por ejemplo, por Albert Camus en L’étranger. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-22T19:20:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-22T19:20:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review |
format |
review |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1584 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1584 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d41a412-7374-49a3-a838-deaf1c87c960/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bb102ee-2d78-4477-8040-1597a8cb5381/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83c0eaaf-d7d8-496f-9546-780189082d7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38021f4fdb98bbc718132649d3ef2c9f dcba0c0795e68d765be5f50854fe47ae 1815f0f209b5716481f1f3b6e91ddac8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534413830848512 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).