La narración de cuentos en el desarrollo socio emocional en los niños de cuatro años de educación inicial de la Institución educativa María Reina de Corazones de la Región Callao
Descripción del Articulo
El cuento es un instrumento donde se narren historias, las cuales deben tener una buena estructura y poder lograr de una manera entretenida, es decir ir narrando los hechos de la historia como si en verdad sucedieran, con el fin de despertar el interés del niño. Es un componente esencial para el des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narración de cuentos y desarrollo socio emocional |
| Sumario: | El cuento es un instrumento donde se narren historias, las cuales deben tener una buena estructura y poder lograr de una manera entretenida, es decir ir narrando los hechos de la historia como si en verdad sucedieran, con el fin de despertar el interés del niño. Es un componente esencial para el desarrollo del niño y el docente deber conocer las estrategias didácticas, pedagógicas y pautas metodológicas de cómo lograr el máximo éxito. Planteando que para todo aprendizaje es un requisito previo el poder fortalecer la maduración socio emocional en forma secuenciada y holística de cada uno de sus dimensiones como es el partir prioritariamente de lograr la conexión emocional con el estudiante apoyarlo en la construcción de su yo personal, concepto personal, autoestima, autonomía, personalidad consolidada para lograr potenciar en él su identidad. Y como docentes somos un agente importante para ello brindándole las herramientas necesarias a través de la narración de cuentos para su desarrollo socioemocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).