Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación formula un programa de capacitación docente con el objetivo de mejorar la planificación curricular de los cursos de quinto grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de tipo aplicado educacional, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de capacitación Planificación curricular Crítico-reflexivo Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_b90b6728fd4e0960ab2cd3a52174912e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14412 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| title |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima Lovon Hidalgo, Giuliana Propuesta de capacitación Planificación curricular Crítico-reflexivo Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_full |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima |
| author |
Lovon Hidalgo, Giuliana |
| author_facet |
Lovon Hidalgo, Giuliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lovon Hidalgo, Giuliana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Propuesta de capacitación Planificación curricular Crítico-reflexivo Práctica pedagógica |
| topic |
Propuesta de capacitación Planificación curricular Crítico-reflexivo Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación formula un programa de capacitación docente con el objetivo de mejorar la planificación curricular de los cursos de quinto grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de tipo aplicado educacional, con un diseño descriptivo. Se tomó una muestra de 31 sujetos participantes y se utilizaron técnicas e instrumentos como una guía de entrevista semiestructurada para seis docentes, un cuestionario para 30 docentes y una coordinadora académica, y una guía de análisis documental para seis docentes. El diagnóstico demostró deficiencias en tres aspectos relacionados con la planificación curricular: identificación de necesidades, definición de objetivos educativos y proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al primero, se observó desconocimiento de las necesidades de los estudiantes, planificación individualizada y un limitado acompañamiento y seguimiento del proceso de planificación. Respecto al segundo, se evidenció una desarticulación entre las competencias y desempeños propios de la institución educativa en relación con el Ministerio de Educación; asimismo, poca claridad en la determinación de objetivos de aprendizaje. En el tercer aspecto, los docentes presentan dificultades para proponer actividades innovadoras que fomenten aprendizajes significativos en los diversos momentos de una sesión de aprendizaje. Por ello, se propuso un programa de capacitación docente basado en un enfoque crítico-reflexivo de la práctica pedagógica que tiene como objetivo mejorar la planificación curricular de los cursos de 5to grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:44:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:44:22Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-17 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14412 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14412 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0413774-99d7-460a-a348-40d1a2143274/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9350d5a8-dc3f-497d-826c-9353776640f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ebabe95-3c58-4bcf-8e57-0d46390eb85c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c03b34b9-f8ab-407d-84e8-4704dc4f56d7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6a7f046-f234-4e8d-969a-bfe9da30f23c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab4b82fe-c5f3-4be6-a000-d2476a2c617a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff1dffc7-a161-47d5-a5d8-f0929c7bef91/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f926bd-97a1-4e72-b776-77b2ed15bf7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8a2a6b5-fb0b-4a71-b857-8c363b719d94/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/affc9ee4-b887-4ab2-9ffa-0bf4f93065b6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3e0b7f11d25d6bb6277693af697131a0 3cd16c5559d1c309d63d961d1ed45a1a 454e23b8c18e2bfc6adfccdb3e7dad77 977663dcc05ab57125d61c6436d69ecd e32c0883ed67d891cf77d7cac4a5cda1 c49d6e8d00999a43d91f7716f0b2d154 d8340747b47ec26561580192d7e3cc0e 7a95e512bdd9208abf689d98719fe346 9cab1257ae386d24c650eb8ae560bc44 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611028870791168 |
| spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar818284f7-9136-4f4c-8e11-1f4ff98f9325-1Lovon Hidalgo, Giuliana2024-05-21T18:44:22Z2024-05-21T18:44:22Z20242024-05-17La investigación formula un programa de capacitación docente con el objetivo de mejorar la planificación curricular de los cursos de quinto grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de tipo aplicado educacional, con un diseño descriptivo. Se tomó una muestra de 31 sujetos participantes y se utilizaron técnicas e instrumentos como una guía de entrevista semiestructurada para seis docentes, un cuestionario para 30 docentes y una coordinadora académica, y una guía de análisis documental para seis docentes. El diagnóstico demostró deficiencias en tres aspectos relacionados con la planificación curricular: identificación de necesidades, definición de objetivos educativos y proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al primero, se observó desconocimiento de las necesidades de los estudiantes, planificación individualizada y un limitado acompañamiento y seguimiento del proceso de planificación. Respecto al segundo, se evidenció una desarticulación entre las competencias y desempeños propios de la institución educativa en relación con el Ministerio de Educación; asimismo, poca claridad en la determinación de objetivos de aprendizaje. En el tercer aspecto, los docentes presentan dificultades para proponer actividades innovadoras que fomenten aprendizajes significativos en los diversos momentos de una sesión de aprendizaje. Por ello, se propuso un programa de capacitación docente basado en un enfoque crítico-reflexivo de la práctica pedagógica que tiene como objetivo mejorar la planificación curricular de los cursos de 5to grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14412spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPropuesta de capacitaciónPlanificación curricularCrítico-reflexivoPráctica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485947494480191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosVelázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0413774-99d7-460a-a348-40d1a2143274/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LOVON HIDALGO.pdf2024_LOVON HIDALGO.pdfapplication/pdf18170993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9350d5a8-dc3f-497d-826c-9353776640f0/download3e0b7f11d25d6bb6277693af697131a0MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf36598963https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ebabe95-3c58-4bcf-8e57-0d46390eb85c/download3cd16c5559d1c309d63d961d1ed45a1aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf189494https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c03b34b9-f8ab-407d-84e8-4704dc4f56d7/download454e23b8c18e2bfc6adfccdb3e7dad77MD54TEXT2024_LOVON HIDALGO.pdf.txt2024_LOVON HIDALGO.pdf.txtExtracted texttext/plain101999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6a7f046-f234-4e8d-969a-bfe9da30f23c/download977663dcc05ab57125d61c6436d69ecdMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4784https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab4b82fe-c5f3-4be6-a000-d2476a2c617a/downloade32c0883ed67d891cf77d7cac4a5cda1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff1dffc7-a161-47d5-a5d8-f0929c7bef91/downloadc49d6e8d00999a43d91f7716f0b2d154MD59THUMBNAIL2024_LOVON HIDALGO.pdf.jpg2024_LOVON HIDALGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f926bd-97a1-4e72-b776-77b2ed15bf7b/downloadd8340747b47ec26561580192d7e3cc0eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8a2a6b5-fb0b-4a71-b857-8c363b719d94/download7a95e512bdd9208abf689d98719fe346MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/affc9ee4-b887-4ab2-9ffa-0bf4f93065b6/download9cab1257ae386d24c650eb8ae560bc44MD51020.500.14005/14412oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144122024-05-22 03:02:50.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).