Nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la IEP N° 70025 Independencia Nacional
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como propósito principal superar el nivel de comprensión de lectura en los estudiantes de la IEP N° 70025 Independencia Nacional. El cual se realizará con el fortalecimiento de capacidades docentes en el uso de estrategias didácticas en comprensión lectora, a su vez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como propósito principal superar el nivel de comprensión de lectura en los estudiantes de la IEP N° 70025 Independencia Nacional. El cual se realizará con el fortalecimiento de capacidades docentes en el uso de estrategias didácticas en comprensión lectora, a su vez los padres de familia (PPFF) participan en la educación de sus hijos y la implementación del acompañamiento y monitoreo al trabajo docente; en el recojo de información para la realización del diagnóstico se ha utilizado la técnica entrevista y los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista, donde se observa que de acuerdo a las categorías sistematizadas que algunos docentes hacen uso de estrategias didácticas en comprensión lectora sin tener en consideración el marco teórico que sustenta el currículo nacional. En cuanto a los padres de familia su participación es escasa, en lo referente al monitoreo y acompañamiento es todavía insuficiente de acuerdo a las necesidades de los profesores. Consiguientemente el equipo directivo tendrá que movilizar a personal docente, administrativos, padres de familia y estudiantes a fin de hacer frente a esta situación ejerciendo un liderazgo democrático y concertado que centre su atención en los procesos pedagógicos, la convivencia y las relaciones de la escuela con los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).