Aplicación de métodos didácticos motivadores en la resolución de problemas de matemática en la IEP N° 70025 Independencia Nacional
Descripción del Articulo
El trabajo denominado Plan de acción es un instrumento de trabajo y apoyo dirigido a los docentes y estudiantes de la institución educativa N° 70025 “Independencia Nacional” de la ciudad de Puno, mediante su aplicación en el área de matemática tiene por finalidad mejorar los bajos índices el propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo denominado Plan de acción es un instrumento de trabajo y apoyo dirigido a los docentes y estudiantes de la institución educativa N° 70025 “Independencia Nacional” de la ciudad de Puno, mediante su aplicación en el área de matemática tiene por finalidad mejorar los bajos índices el propósito de elevar los índices de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado en sus secciones “A”, “B”, “C” y “D” que conforman 80 estudiantes y cuatro docentes; incidiendo en la resolución de problemas matemáticos, donde se ha tenido bajos índices de rendimiento en la evaluación ECE en los años 2015 y 2016. Para obtener la información de sustento se ha aplicado instrumentos de recolección de datos como las fichas de monitoreo, cuaderno de campo y la entrevista estructurada, los datos recogidos fueron analizados e interpretados. Al aplicar el presente plan se pretende elevar los aprendizajes de los estudiantes en la resolución de problemas de matemática. Con la aplicación del presente plan de acción se pretende que los estudiantes del segundo grado entiendan los problemas de matemática y mejoren a la vez los resultados de la evaluación aplicados por la UGEL, DREP y evaluaciones ECE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).