Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.

Descripción del Articulo

La adopción de herramientas como la metodología 5S y la Ingeniería de Métodos es fundamental para mejorar la eficiencia operativa, tal como lo demuestran diversas investigaciones. La crisis sanitaria del COVID-19 afectó profundamente a la industria cosmética, con una caída del 10% en 2020. En el ámb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Grandez, Richard, Mendoza Garcia, Naomi Denise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial y Comercial
Productividad
Ingeniería de Métodos
5's
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_b87b0892cbd0890bfb0a2d0016e36d3e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16041
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
title Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
spellingShingle Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
Santos Grandez, Richard
Ingeniería Industrial y Comercial
Productividad
Ingeniería de Métodos
5's
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
title_full Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
title_fullStr Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
title_full_unstemmed Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
title_sort Mejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.
author Santos Grandez, Richard
author_facet Santos Grandez, Richard
Mendoza Garcia, Naomi Denise
author_role author
author2 Mendoza Garcia, Naomi Denise
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Grandez, Richard
Mendoza Garcia, Naomi Denise
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial y Comercial
Productividad
Ingeniería de Métodos
5's
Eficiencia
topic Ingeniería Industrial y Comercial
Productividad
Ingeniería de Métodos
5's
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description La adopción de herramientas como la metodología 5S y la Ingeniería de Métodos es fundamental para mejorar la eficiencia operativa, tal como lo demuestran diversas investigaciones. La crisis sanitaria del COVID-19 afectó profundamente a la industria cosmética, con una caída del 10% en 2020. En el ámbito local, las empresas enfrentan diversos desafíos, como la baja eficiencia en los procesos de envasado, la falta de capacitación del personal, la ausencia de procedimientos estandarizados y una gestión inadecuada del inventario. Estos problemas evidencian la necesidad urgente de implementar herramientas como la metodología 5S, que permita optimizar la organización del trabajo, reducir errores y mejorar el rendimiento general. En este contexto, la investigación se centró en evaluar y optimizar el área de envasado de Jossy Inversiones S.A.C., con el objetivo de aumentar su productividad. Durante el estudio, se identificaron varios problemas críticos que afectan directamente la eficiencia de la empresa, lo que resaltó la necesidad de aplicar mejoras tanto estructurales como metodológicas. La metodología utilizada en la investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi-experimental y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 338 cajas de cosméticos seleccionadas de un total de 2,769 cajas en el proceso de envasado, lo que permitió obtener resultados representativos. Para analizar los procesos, se aplicaron herramientas estadísticas y se utilizó el software Arena Simulation para realizar simulaciones de prueba. Los resultados obtenidos mostraron un incremento del 7% en la eficiencia operativa y un 2% en la eficacia, lo que se tradujo en un aumento general de la productividad del 8%. Estos resultados confirman que la implementación de la Ingeniería de Métodos y la filosofía 5S tiene un impacto positivo y tangible en la mejora de los procesos operativos, generando mejoras significativas en la eficiencia y la productividad de la empresa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-07T22:13:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-07T22:13:49Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16041
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16041
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28bf44f4-797d-40f8-ace1-637db5cc062a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0041351-3b64-4c70-84bd-2305399becb6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5fb4c99-5049-4b03-b4cd-136de775017c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f213f61a-8890-47b7-be2e-24d0ada315ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8487ad81-fe6f-4f40-9460-d7267d6899e4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85cc56dc-841d-4664-aa12-d09338491d21/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32192390-4c28-48db-b2ab-e341b52e23d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52b55b15-975e-4bab-9b20-5882a2a63e2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1843b881-e3b9-4ae9-a5f6-c87bc7d7aca1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9141632a-be73-45d4-8205-b562249e8fb0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a9c5777edc4a5d2fe7d0767e63ef027a
b048970ed678b378a8a341e2d33f866d
30e7b9eed66d9cbe84da3fefcc047b38
8c0e315fae00d7fc4c65ce0f74f61b19
28c0311182396ad44d04590172e108df
699362e4e056ef7223226d72a7121eb1
47944083175a86c3d0936491cf289c1e
e30a5a67eceefe08e7e0e6b3061f1b12
9e41d80de36b00b097f20ec0d490f1ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710432308396032
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabrielac0952810-d602-4c93-947b-0de3da4c7bf6-10883d2b8-a0a6-4156-bdc4-e4f22ea5cf33-1Santos Grandez, RichardMendoza Garcia, Naomi Denise2025-07-07T22:13:49Z2025-07-07T22:13:49Z20252025-07-04La adopción de herramientas como la metodología 5S y la Ingeniería de Métodos es fundamental para mejorar la eficiencia operativa, tal como lo demuestran diversas investigaciones. La crisis sanitaria del COVID-19 afectó profundamente a la industria cosmética, con una caída del 10% en 2020. En el ámbito local, las empresas enfrentan diversos desafíos, como la baja eficiencia en los procesos de envasado, la falta de capacitación del personal, la ausencia de procedimientos estandarizados y una gestión inadecuada del inventario. Estos problemas evidencian la necesidad urgente de implementar herramientas como la metodología 5S, que permita optimizar la organización del trabajo, reducir errores y mejorar el rendimiento general. En este contexto, la investigación se centró en evaluar y optimizar el área de envasado de Jossy Inversiones S.A.C., con el objetivo de aumentar su productividad. Durante el estudio, se identificaron varios problemas críticos que afectan directamente la eficiencia de la empresa, lo que resaltó la necesidad de aplicar mejoras tanto estructurales como metodológicas. La metodología utilizada en la investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi-experimental y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 338 cajas de cosméticos seleccionadas de un total de 2,769 cajas en el proceso de envasado, lo que permitió obtener resultados representativos. Para analizar los procesos, se aplicaron herramientas estadísticas y se utilizó el software Arena Simulation para realizar simulaciones de prueba. Los resultados obtenidos mostraron un incremento del 7% en la eficiencia operativa y un 2% en la eficacia, lo que se tradujo en un aumento general de la productividad del 8%. Estos resultados confirman que la implementación de la Ingeniería de Métodos y la filosofía 5S tiene un impacto positivo y tangible en la mejora de los procesos operativos, generando mejoras significativas en la eficiencia y la productividad de la empresa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16041spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Industrial y ComercialProductividadIngeniería de Métodos5'sEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosMejora del proceso productivo utilizando ingeniería de métodos y 5'S para aumentar la productividad en la empresa Jossy Inversiones S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-83624549513774948935722056Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28bf44f4-797d-40f8-ace1-637db5cc062a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_SANTOS GRANDEZ.pdf2025_SANTOS GRANDEZ.pdfapplication/pdf1924556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0041351-3b64-4c70-84bd-2305399becb6/downloada9c5777edc4a5d2fe7d0767e63ef027aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23533515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5fb4c99-5049-4b03-b4cd-136de775017c/downloadb048970ed678b378a8a341e2d33f866dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf238848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f213f61a-8890-47b7-be2e-24d0ada315ce/download30e7b9eed66d9cbe84da3fefcc047b38MD54TEXT2025_SANTOS GRANDEZ.pdf.txt2025_SANTOS GRANDEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102598https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8487ad81-fe6f-4f40-9460-d7267d6899e4/download8c0e315fae00d7fc4c65ce0f74f61b19MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85cc56dc-841d-4664-aa12-d09338491d21/download28c0311182396ad44d04590172e108dfMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4409https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32192390-4c28-48db-b2ab-e341b52e23d6/download699362e4e056ef7223226d72a7121eb1MD59THUMBNAIL2025_SANTOS GRANDEZ.pdf.jpg2025_SANTOS GRANDEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52b55b15-975e-4bab-9b20-5882a2a63e2b/download47944083175a86c3d0936491cf289c1eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1843b881-e3b9-4ae9-a5f6-c87bc7d7aca1/downloade30a5a67eceefe08e7e0e6b3061f1b12MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16757https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9141632a-be73-45d4-8205-b562249e8fb0/download9e41d80de36b00b097f20ec0d490f1ecMD51020.500.14005/16041oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160412025-07-08 03:00:57.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).